“Siempre con la billetera es fácil comprar, hay una economía de candidatos en la provincia”
El dirigente del Partido Justicialista lamentó que hoy esté “colonizado por la centroderecha”.
Por El Acople, el titular de la Asociación Miguel Ragone y miembro del PJ, Fernando Pequeño Ragone analizó la situación del partido en el Día de la Lealtad Peronista. Evocó la figura de su abuelo y exgobernador, Miguel Ragone, y consideró que “hombres de la generación setentista como él y Cámpora en este estado de la política, en lugar de revivirlos quieren enterrarlos”. Y agregó que la “época no conduce a la reivindicación de las políticas populares de los setenta”.
Respecto a su rol dentro del PJ, reconoció que a su pesar es “nominalmente una autoridad”, creyó en diálogos que planteaba la dirigencia de la Comisión de Acción Política hasta que se dio cuenta de la estrategia de reconstrucción de un nuevo presidente.
Sostuvo además que “después de la renuncia de Miguel Isa, estaba todo perdido en el sentido de una democratización real del partido”, y le pesó que se eligiera un presidente de “corte administrativo dócil sin ninguna posibilidad de tracción política y a la orden de la CAP”.
De este modo, aseveró que se destruyó la posibilidad de reformar la carta orgánica que podría marcar un inicio de “revertebración” de liderazgos “naturales” del peronismo.
Y rumió con lamento que “el partido se rearticuló en un proceso muy perverso, totalmente neoliberal y dócil a las derechas, y ultraderechas del mundo”.
En el plano de la militancia, también tuvo palabras de reflexión ya que consideró que los militantes tienen un serio problema que es la formación, “no hay formación social y cultural, los partidos han sido poco profesionalizados”, meditó.
Y agregó que “hoy siguen hablando y vendiendo estampitas de Perón y de Evita pero todos saben que no hay nada, que está vació”.
Te puede interesar
La CGT renueva autoridades sin cambios profundos y con el foco en Milei
Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.