Salta17/10/2022

Diputados buscan que deudores alimentarios no accedan a cargos jerárquicos en ninguno de los tres poderes

“Difícilmente va a pensar en el bien coman alguien que no abone la cuota alimentaria”, sostuvo la impulsora de la iniciativa, Mónica Juárez.

La diputada Mónica Juárez presentó nuevamente un proyecto que busca evitar que deudores alimentarios puedan acceder a cargos jerárquicos en los tres poderes del Estado. Según indicó en declaraciones a Aries, la iniciativa llega al acta por séptima vez y “esta vez tiene un diferencial enorme”. Además, cuenta con el acompañamiento de varios bloques que firmaron como coautores.

La Diputada resaltó que “varias personas han entendido el espíritu del proyecto”, de carácter  vinculante, y subrayó: “Merecemos tener a las mejores personas en los lugares de poder tomando decisiones. Difícilmente va a pensar en el bien común alguien que no abone la cuota alimentaria”.

“La idea es que, por ley, no sea en ninguno de los tres poderes del Estado”, aclaró Juárez al tiempo que aclaró que si bien la mayoría de los deudores alimentarios son varones, el proyecto incluye a todos. “Tiene que ver con una cuestión moral que buscamos darle una cuestión legal”, dijo.

En este punto, remarcó que “la Cámara cambió”, por lo que mantiene la esperanza de que en esta ocasión el proyecto pase las comisiones y finalmente sea trate. “Me parece que es una discusión que hay que darla, tiene que llegar al recinto. Es parte de la agenda de un montón de mujeres”, enfatizó.

Y reiteró: “No va en contra de los varones, pero la gran mayoría de los que están debiendo la cuota alimentaria son varones. Las mujeres, cuando tienen dinero, lo gastan primordialmente en la familia”.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.