Diputados buscan que deudores alimentarios no accedan a cargos jerárquicos en ninguno de los tres poderes
“Difícilmente va a pensar en el bien coman alguien que no abone la cuota alimentaria”, sostuvo la impulsora de la iniciativa, Mónica Juárez.
La diputada Mónica Juárez presentó nuevamente un proyecto que busca evitar que deudores alimentarios puedan acceder a cargos jerárquicos en los tres poderes del Estado. Según indicó en declaraciones a Aries, la iniciativa llega al acta por séptima vez y “esta vez tiene un diferencial enorme”. Además, cuenta con el acompañamiento de varios bloques que firmaron como coautores.
La Diputada resaltó que “varias personas han entendido el espíritu del proyecto”, de carácter vinculante, y subrayó: “Merecemos tener a las mejores personas en los lugares de poder tomando decisiones. Difícilmente va a pensar en el bien común alguien que no abone la cuota alimentaria”.
“La idea es que, por ley, no sea en ninguno de los tres poderes del Estado”, aclaró Juárez al tiempo que aclaró que si bien la mayoría de los deudores alimentarios son varones, el proyecto incluye a todos. “Tiene que ver con una cuestión moral que buscamos darle una cuestión legal”, dijo.
En este punto, remarcó que “la Cámara cambió”, por lo que mantiene la esperanza de que en esta ocasión el proyecto pase las comisiones y finalmente sea trate. “Me parece que es una discusión que hay que darla, tiene que llegar al recinto. Es parte de la agenda de un montón de mujeres”, enfatizó.
Y reiteró: “No va en contra de los varones, pero la gran mayoría de los que están debiendo la cuota alimentaria son varones. Las mujeres, cuando tienen dinero, lo gastan primordialmente en la familia”.
Te puede interesar
Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.