Salta14/10/2022

Originarios por promesas incumplidas marchan por RN 34 hacia el Grand Bourg

El martes mantuvieron un corte que provocó un caos y por el cual intervino Infantería. Alrededor de 170 originarios, entre hombres, mujeres y niños viajan hacia la Capital salteña.

En Diálogo con Aries, Gloria, integrante de la comunidad wichí expresó que están cansados de las promesas incumplidas del gobierno provincial. Los reclamos puntuales son por agua y por planes de viviendas, entre otras necesidades.

“Hace dos años atrás el gobernador había dicho que iban a tener agua los hermanos wichí, se les prometió pero no se cumplió con eso", dijo.

Los reclamos de originarios en Pichanal, se trasladan a la Capital: caminarán 250 km

Y agregó que cansados de las mentiras de los funcionarios, “queremos ser escuchados” porque “no vamos a parar”, sostuvo.

Denuncian que deben buscar agua en pueblos aledaños del Departamento Rivadavia, y tienen que juntar el agua.

Asimismo, lamentó que los funcionarios no los asistan durante la marcha, y agradeció el apoyo de los conductores que les acercan agua y comida mientras caminan a la vera de la ruta.

Desde el martes las comunidades originarias se apostaron en Ruta Nacional 34, en el norte de la provincia, al cruce de Pichanal.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.