Minería y litio: “no podemos resignarnos al atraso, debe haber equilibrio entre lo ambiental y el desarrollo”
El expresidente de la Cámara Pyme Salta, Nahuel Hyon, analizó por Aries las posibilidades de desarrollo de Salta, luego del informe del ministro de Producción ante Diputados. Advirtió que se debe tener en cuenta el factor tiempo, ya que la demanda mundial de litio decaerá en dos décadas por el reemplazo de otras tecnologías.
En diálogo con Hablemos de Política, Hyon contó que escuchó el informe del ministro Martín de los Ríos como actor interesado en el desarrollo de la Provincia y como dirigente gremial empresarial. Resaltó que es importante que se conozca lo que se hace desde el nivel gubernamental.
“Hay visiones que pueden ser contrapuestas y tener cierto nivel de discusión, pero siempre q se encuentre un equilibrio podemos avanzar con muchos proyectos que tal vez son polémicos pero tienen que tener un acuerdo porque tampoco podemos resignarnos a un atraso o no tener en cuenta la posibilidad de un bienestar, que generen empleo, que desarrollen regiones de nuestra Provincia”, dijo Hyon.
En tal sentido, indicó que los potenciales en recursos tienen que ser bien administrados y se debe encontrar equilibrio entre lo ambiental, el desarrollo y el factor humano. “Es un gran desafío que implica complejidades” en las que intervienen “todos los sectores, el empresarial, el sindical y hasta en las comunicaciones”.
Ante ello, destacó que tal vez la infraestructura sea lo que propicie el desarrollo de la región a partir de la actividad minera y recordó que ello puede reactivar viejos proyectos como el del Corredor Bioceánico, entendiendo que va a incrementarse “la demanda del mineral del mercado asiático por el Pacífico”.
“China hoy es el principal destino de nuestras exportaciones y con el litio va a ser superlativo su rol de comprador, pero también como inversor en los proyectos”, indicó el dirigente y planteó que también se debe tener en cuenta cómo poner límites en las pretensiones de las empresas inversoras, teniendo en cuenta que todo debe aportar al desarrollo.
“Se habla que el litio va a ser el componente de los acumuladores de la electromovilidad por 20 o 25 años, pero después va a ser reemplazado por el hidrógeno, entonces también debemos tener en cuenta el factor tiempo en todo este desarrollo”, afirmó.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.