Otra muerte en el vertedero, piden respuestas a la Municipalidad
Advierten que, pese a las prohibiciones, la realidad es que cientos de familias viven hoy de recoger diversos elementos, inclusive comida, del vertedero San Javier.
Por Aries, el delegado de la Agencia Territorial Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación y dirigente de Camioneros, Jorge Guaymas, lamentó la segunda muerte que se produce en el Vertedero San Javier y cuestionó que “la política de esta intendenta no tiene nada que ver con la realidad de la gente”.
El dirigente se refirió al “clientelismo” con el que se manejan las cooperativas y apuntó al trabajo de Agrotécnica Fueguina al afirmar que hay al menos 50 personas que trabajaron durante la pandemia sin que se les reconozca su trabajo, razón por la que intervendrá el gremio.
Por otra parte, Guaymás advirtió que, pese a las prohibiciones, la realidad es que cientos de familias viven hoy de recoger diversos elementos, inclusive comida, del vertedero San Javier. “Todo el mundo sabe, la Municipalidad sabe, y la empresa no deja de ser responsable tampoco. Tenemos dos personas, ¿necesitamos tres, cuatro, cinco para decir ‘tomemos medidas’?”, cuestionó.
Consideró que las políticas no deben ser improvisadas y denunció que desde la empresa recolectora “están estafando a más del 50% de la sociedad salteña”. Esto debido a que hay sectores en los que se barre solo una vez por semana, mientras que en otros se realiza este trabajo hasta tres veces al día.
Te puede interesar
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.