Aseguran que la Comisión de saneamiento del río Arenales no funciona
Así lo señaló el concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim, quien remarcó que la responsabilidad es de Recursos Hídricos de la Provincia.
El móvil de Aries recorrió ayer las calles de la ciudad y se encontró con el río Arenales, cada vez en peor estado. El concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim, fue consultado al respecto y aseguró que el saneamiento del lugar depende de Recursos Hídricos de la Provincia.
De acuerdo con lo que indicó en declaraciones a Aries, realizaron el reclamo correspondiente al municipio, desde donde les señalaron la responsabilidad de la Provincia. Sin embargo, aseguró: “Hicimos un pedido de informe hace mucho tiempo y nunca nos respondieron. Estamos pidiendo saneamiento y desmalezado del río Arenales”.
El edil advirtió que en el estado en el que se encuentra, se convierte en un foco infeccioso y en un sitio de marcada inseguridad. “Durante todo este año no hemos logrado que al menos se desmalece y se empiece a sanear. Ahora están trabajando cerca del puente de la calle Paraguay con maquinaria extrayendo áridos. Sería bueno eso para drenar el río y no estarían esas aguas estancadas”, agregó.
En este punto, advirtió que el lugar se encuentra severamente contaminado por los desechos de las industrias, además de líquidos cloacales que se vierten en el mismo río, y añadió: “Durante el tiempo de lluvia todo eso es arrastrado al dique Cabra Corral. En invierno eso queda estancado en todo el largo del río, desde que ingresa a la ciudad hasta la salida pasando el puente de la Tavella, y los vecinos lo utilizan para tirar basura”.
Por otro lado, aseguró que la Comisión Integral de saneamiento del río Arenales “nunca se logró conformar, reunirse al menos”. “Durante esta gestión, hace dos meses, hemos pedido que se cumpla con la ordenanza esa y que se informe al Concejo una vez por mes, pero la comisión no funciona”, dijo.
Y agregó: “Está constituida por la Provincia, el municipio, el Concejo, era una comisión interdisciplinaria, pero que nunca se llevó a cabo que pueda funcionar y empezar a trabajar. La excusa es que no hay recursos, no hay presupuesto, pero por algo hay que empezar. No podemos abandonar, es un recurso importantísimo para la Provincia”.
Te puede interesar
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.