Aseguran que la Comisión de saneamiento del río Arenales no funciona
Así lo señaló el concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim, quien remarcó que la responsabilidad es de Recursos Hídricos de la Provincia.
El móvil de Aries recorrió ayer las calles de la ciudad y se encontró con el río Arenales, cada vez en peor estado. El concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim, fue consultado al respecto y aseguró que el saneamiento del lugar depende de Recursos Hídricos de la Provincia.
De acuerdo con lo que indicó en declaraciones a Aries, realizaron el reclamo correspondiente al municipio, desde donde les señalaron la responsabilidad de la Provincia. Sin embargo, aseguró: “Hicimos un pedido de informe hace mucho tiempo y nunca nos respondieron. Estamos pidiendo saneamiento y desmalezado del río Arenales”.
El edil advirtió que en el estado en el que se encuentra, se convierte en un foco infeccioso y en un sitio de marcada inseguridad. “Durante todo este año no hemos logrado que al menos se desmalece y se empiece a sanear. Ahora están trabajando cerca del puente de la calle Paraguay con maquinaria extrayendo áridos. Sería bueno eso para drenar el río y no estarían esas aguas estancadas”, agregó.
En este punto, advirtió que el lugar se encuentra severamente contaminado por los desechos de las industrias, además de líquidos cloacales que se vierten en el mismo río, y añadió: “Durante el tiempo de lluvia todo eso es arrastrado al dique Cabra Corral. En invierno eso queda estancado en todo el largo del río, desde que ingresa a la ciudad hasta la salida pasando el puente de la Tavella, y los vecinos lo utilizan para tirar basura”.
Por otro lado, aseguró que la Comisión Integral de saneamiento del río Arenales “nunca se logró conformar, reunirse al menos”. “Durante esta gestión, hace dos meses, hemos pedido que se cumpla con la ordenanza esa y que se informe al Concejo una vez por mes, pero la comisión no funciona”, dijo.
Y agregó: “Está constituida por la Provincia, el municipio, el Concejo, era una comisión interdisciplinaria, pero que nunca se llevó a cabo que pueda funcionar y empezar a trabajar. La excusa es que no hay recursos, no hay presupuesto, pero por algo hay que empezar. No podemos abandonar, es un recurso importantísimo para la Provincia”.
Te puede interesar
Salta bajo alerta amarilla por la ola polar
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Cortes de luz afectan el suministro de agua en la Ciudad de Salta hoy
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.