En este fin de semana largo hay lugares que llegaron al 90% de ocupación
Lo afirmó el presidente de la Cámara de Turismo de Salta. En promedio la ocupación fue del 70%. Si bien destacó que hay una evolución, falta aún que llegue turismo internacional.
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola habló sobre el balance que el fin de semana largo dejó en la provincia. Destacó que según lo planificado, “salió bien”, “estamos creciendo en Salta y es una muy buena noticia”, agregó.
Sin embargo, analizó que aún falta que la provincia recupere los vuelos internacionales ya que “estamos al 50 por ciento”. Al respecto, manifestó que desde el sector junto al Ministerio de Turismo y Deportes están trabajando con los gerentes generales de las empresas de aerolíneas para ampliar los vuelos con el extranjero.
En este sentido, remarcó que como se trata de empresas privadas, medidas económicas para sumar impuestos por ejemplo, hacen que las condiciones no estén dadas.
Otro punto que Di Mecola resaltó es que falta hotelería no tan solo en la provincia sino en la región, y apuntó a que es una cuestión que no se debe soslayar.
Asimismo, consideró que es necesario que se promuevan otros destinos dentro de Salta como Chicoana, Seclantás, además de los ya conocidos en los Valles, como Cachi o Cafayate.
Por esto mismo, señaló que ha sido un pedido del sector al ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur el otorgamiento de créditos blandos, porque “necesitamos seguir creciendo, la vara está cada vez más alta”, cerró.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.