Salta03/10/2022

Tras un conductor muerto, la Municipalidad exige los carteles de obra

Hace una semana, un hombre cayó con su camioneta en una obra sin señalizar y murió horas más tarde.

Después de los siniestros que se produjeron en diferentes puntos de la ciudad, producto entre otras cosas de la falta de señalización de las obras públicas, se promulgó una ordenanza aprobada a fines de agosto que obliga a colocar carteles en todas las obras del ejido municipal. El objetivo es garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.

De acuerdo con lo que establece la ordenanza, aquellas obras cuyo plazo de ejecución sea superior a los treinta días, deberán contar con carteles perfectamente visibles en donde se informe obra que se ejecuta, si se realiza por administración o por terceros; régimen de contratación de obras públicas y número de expediente municipal; datos de la razón social y/o persona jurídica adjudicataria de la obra; representante técnico a cargo; tiempo de duración de la obra; presupuesto asignado; código QR que direccione al sitio web oficial que almacene toda la información de la obra.

Así es que en el entorno del sitio web de la Municipalidad de la ciudad de Salta, debe incorporarse el mapa de obras públicas que contendrá de forma actualizada la información establecida en la norma.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.