Promulgaron la creación del programa municipal de Gestión Menstrual
La ordenanza busca proveer productos de gestión menstrual de manera gratuita a personas menstruantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica que residen en la ciudad de Salta.
La medida, aprobada en el Concejo Deliberante a fines de julio último, tiene como objetivo proveer de manera gratuita productos de gestión menstrual a personas menstruantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica que residen en la ciudad de Salta y garantizar la promoción de la salud menstrual.
En detalle, el programa busca capacitar sobre menstruación desde diversos ejes como ser educación, salud, economía y ecología. Además, tiene como fin garantizar el derecho al acceso efectivo y gratuito de las personas menstruantes comprendidas en la ordenanza a los productos necesarios para una gestión menstrual segura, eficaz y digna.
Igualmente, se pretende visibilizar, como cuestión de interés público, la salud menstrual de personas menstruantes; identificar y reconocer a los insumos de gestión menstrual como elementos de necesidad básica y necesaria, que contribuyen a la protección de la salud de las personas menstruantes; y facilitar a las personas menstruantes información respecto de las distintas opciones existentes para el cuidado de la salud e higiene menstrual, promoviendo aquellas más económicas y de menor impacto ambiental.
Cabe aclarar que, de acuerdo al documento publicado, se considera como productos de gestión menstrual a las toallas higiénicas descartables y reutilizables, tampones, paños absorbentes, copas menstruales y a todo producto de contención apto para su utilización durante la menstruación.
Asimismo, entrega de productos de gestión menstrual se realizará en forma personal garantizando la protección de la identidad y la confidencialidad. La autoridad de aplicación deberá determinar los lineamientos necesarios para la ejecución de la ordenanza; fijar las situaciones socioeconómicas y de vulnerabilidad a tener en cuenta para su implementación; establecer los mecanismos para proveer de manera gratuita productos de gestión menstrual a personas en situación de vulnerabilidad socio económico que residen en la ciudad de Salta; promover la transición hacia productos de gestión menstrual más sustentables; generar campañas de difusión centradas en educar sobre la menstruación, con perspectiva de género, diversidad y trato digno, dirigidas a la sociedad en general.
Por otra parte, el ejecutivo municipal podrá firmar convenios con empresas e instituciones que deseen colaborar con la implementación del programa.
Te puede interesar
Durand lanzó un operativo de limpieza de afiches y carteles en la ciudad
El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.
La Justicia investiga el incendio en la Alcaidía y evaluaría medidas por la sobrepoblación carcelaria
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
Incendio en la Alcaidía de Salta: Tres internos en terapia intensiva y cuatro penitenciarios lesionados
El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.
“Gritaban que los ayuden, que se estaban quemando, y no abrían las celdas”
Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa con atención gratuita para estudiantes
Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.