Provincias28/09/2022

Los liberales pidieron habilitar el uso de armas no letales para la Policía de la Ciudad

Desde La Libertad Avanza presentaron en la Legislatura porteña un proyecto mediante el cual se fomenta el uso de ese material para “inmovilizar transitoriamente” a los individuos, a fin de detenerlos o para hacer cesar una acción.

Retomando un viejo conflicto por la utilización de las armas taser, los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) presentaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ley mediante el cual buscarán incorporar armas no letales para el uso de la policía local, las cuales se sumarían a las pistolas eléctricas que el GCBA buscó incorporar en el último tiempo.

La iniciativa de los libertarios fomenta el uso de “armamento, equipamiento, materiales o cualquier otro elemento análogo de carácter no letal” por parte de la Policía de la Ciudad para la “inmovilización transitoria de individuos con el objeto de su detención o de hacer cesar una acción violenta ilegítima”.

El texto en cuestión – que es de autoría de Rebeca Fleitas y Oscar Zago (LLA)- define como arma no letal a los “elementos diseñados para el ataque y la defensa (..) que a los efectos de su empleo convencional no puedan provocar la muerte, ni afectar de manera permanente la salud o la integridad de las personas, ni ocasionar lesiones graves o gravísimas”.

De esta manera, los liberales propusieron que además de pistolas eléctricas, la policía porteña use pistolas que lanzan proyectiles de gas pimienta y dispositivos que permiten inmovilizar a las personas lanzando cuerdas que las atan, entre otros elementos.

En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores consideraron que es “fundamental brindar un marco legal específico que disponga la dotación para la fuerza policial de armas no letales”.

Cabe recordar que sobre el uso de armas Taser por parte de la Policía de la Ciudad, el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, informó el mes pasado que el Ejecutivo local ya las había comprado, y acusó al Gobierno nacional de “frenar” su ingreso al país “por una cuestión ideológica”.

Con información de Parlamentario

Te puede interesar

Confirmaron la primera muerte por dengue en Santa Fe

Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.

En Santiago del Estero, un niño disparó accidentalmente y mató a su amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Un hombre murió por hantavirus en San Martín de los Andes

Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.

Salieron a pescar y desaparecieron: buscan a un hombre y a su hijo en Reconquista

Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.

Tucumán: más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela

Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.

Instagram, cuchillos y peleas: la peligrosa moda que crece en escuelas de Comodoro Rivadavia

Crece la preocupación en Comodoro Rivadavia. Los adolescentes de entre 14 y 16 años creaban cuentas en redes sociales para convocar a sus compañeros a los enfrentamientos.