Política28/09/2022

Cartuccia se queja por el Presupuesto en Salud, por el que votó a favor

La diputada oficialista criticó que la Provincia retrasa pagos por diálisis y le apuntó al ministro de Salud.

La diputada oficialista Laura Cartuccia cuestionó la gestión del ministro de Salud, Juan José Esteban, con quien se reunieron esta semana en el marco del conflicto por la falta de pagos a prestadores de diálisis. “Estamos hablando de 260 días de retraso”, advirtió la legisladora en Pasaron Cosas y aclarando que hay un 50% del pago por las 400 personas que se dializan que corresponde a la Provincia pero “no se puso en el presupuesto”.

“El Ministro tendría que haberlo incluido en el presupuesto. Los diputados aprobamos un presupuesto, pero ya viene del Poder Ejecutivo. El  Ministro no ha tenido la previsibilidad de hacerlo”, señaló advirtiendo la afectación, de un presupuesto por el que votó a favor, tanto a pacientes como a las empresas prestadoras.

En este punto, consideró que “hay una falta de planificación y una falta de previsibilidad en cuanto a este tipo de cuestiones”, y amplió: “No hay un plan de salud por parte del Ministerio, se está actuando sobre temas coyunturales. Estamos saliendo de una emergencia, seguimos con la emergencia sociosanitaria en el norte, con lo cual hay que tener políticas transversales para poder subsanar todo lo que es el tema de la mala nutrición de los niños”.

“No hay una meta, un objetivo, una planificación, no hay una red intermedia de salud, un sistema de referencia y de contrareferencia”, insistió Cartuccia aunque aseguró que “por parte del Gobernador hay una clara idea de potenciar lo que es la salud en Salta, con inversiones en infraestructura y con inversiones en tecnología”.

Asimismo, opinó que la compra de sillones de hemodiálisis por parte del Ministerio “hoy no es lo prioritario para salud”, y dijo: “Esto va a ser para atender pacientes agudos, ¿qué va a pasar con los crónicos? Esto es un sistema integrado de salud, tenemos tres subsistemas, uno que es el público, otro que es el privado y otro que son la seguridad social a través de las obras sociales”.

“Creo que es una gestión desgastada. Ha sido un buen piloto de tormenta, me parece que hoy la gestión está un poco desgastada. Creo que es fundamental el diálogo con los prestadores”, cerró.

Te puede interesar

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump

La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.