Política28/09/2022

Cartuccia se queja por el Presupuesto en Salud, por el que votó a favor

La diputada oficialista criticó que la Provincia retrasa pagos por diálisis y le apuntó al ministro de Salud.

La diputada oficialista Laura Cartuccia cuestionó la gestión del ministro de Salud, Juan José Esteban, con quien se reunieron esta semana en el marco del conflicto por la falta de pagos a prestadores de diálisis. “Estamos hablando de 260 días de retraso”, advirtió la legisladora en Pasaron Cosas y aclarando que hay un 50% del pago por las 400 personas que se dializan que corresponde a la Provincia pero “no se puso en el presupuesto”.

“El Ministro tendría que haberlo incluido en el presupuesto. Los diputados aprobamos un presupuesto, pero ya viene del Poder Ejecutivo. El  Ministro no ha tenido la previsibilidad de hacerlo”, señaló advirtiendo la afectación, de un presupuesto por el que votó a favor, tanto a pacientes como a las empresas prestadoras.

En este punto, consideró que “hay una falta de planificación y una falta de previsibilidad en cuanto a este tipo de cuestiones”, y amplió: “No hay un plan de salud por parte del Ministerio, se está actuando sobre temas coyunturales. Estamos saliendo de una emergencia, seguimos con la emergencia sociosanitaria en el norte, con lo cual hay que tener políticas transversales para poder subsanar todo lo que es el tema de la mala nutrición de los niños”.

“No hay una meta, un objetivo, una planificación, no hay una red intermedia de salud, un sistema de referencia y de contrareferencia”, insistió Cartuccia aunque aseguró que “por parte del Gobernador hay una clara idea de potenciar lo que es la salud en Salta, con inversiones en infraestructura y con inversiones en tecnología”.

Asimismo, opinó que la compra de sillones de hemodiálisis por parte del Ministerio “hoy no es lo prioritario para salud”, y dijo: “Esto va a ser para atender pacientes agudos, ¿qué va a pasar con los crónicos? Esto es un sistema integrado de salud, tenemos tres subsistemas, uno que es el público, otro que es el privado y otro que son la seguridad social a través de las obras sociales”.

“Creo que es una gestión desgastada. Ha sido un buen piloto de tormenta, me parece que hoy la gestión está un poco desgastada. Creo que es fundamental el diálogo con los prestadores”, cerró.

Te puede interesar

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.