Argentina27/09/2022

El Presidente recibió a la CGT en Olivos

Alberto Fernández se reunió con la cúpula de esa entidad para analizar las cifras del crecimiento industrial, la baja del desempleo y los mecanismos necesarios para la solución de conflictos como el del gremio de neumáticos.

El presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos a la cúpula de la CGT, con cuyos dirigentes analizó las cifras de crecimiento industrial, la baja del desempleo, los posibles mecanismos para mejorar los salarios de los sectores informales y acciones para solucionar conflictos como el de los trabajadores de los neumáticos, informó esta mañana la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

"El Presidente se encuentra habitualmente con diferentes sectores y esta reunión con la CGT venía pactada desde hace bastante tiempo. Las definiciones (del encuentro) dejamos que las cuenten quienes participaron. Se conversaron diferentes temas", dijo la portavoz en declaraciones a radio Diez.

Entre los temas charlados, Cerruti indicó que se habló del "nivel de crecimiento, la baja de desempleo, que realmente es muy importante" y destacó que el lunes último se conocieron "datos del crecimiento industrial, y tenemos un desempleo por debajo del 7 por ciento".

Adecuar precios con salarios
"El panorama y el horizonte es importantísimo. Tenemos problemas para lograr adecuar precios con salarios, para que el ritmo de la inflación vaya cayendo, y tenemos la discusión permanente de salarios", aseveró la funcionaria.

En ese marco, dijo que "los gremios de la CGT tienen esta discusión a partir de paritarias, y otros sectores informales tienen más dificultades para acceder a subas de salario, con lo cual es un mecanismo para discutir".

En el encuentro del lunes a la noche también se habló de "los conflictos que nos preocupan, como el de neumáticos", precisó la portavoz.

Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) para resolver el conflicto salarial en las industrias del sector pasaron el lunes a cuarto intermedio hasta mañana, mientras el gremio decidió hasta entonces continuar con las medidas de fuerza.

Con información de Telam 

Te puede interesar

Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"

Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.

Santa Fe logra 700 fallos judiciales favorables contra narcotraficantes tras Ley Penitenciaria

El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".

El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026

El Papa León XIV expresó su intención de visitar Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo reveló el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano.

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades

El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.

Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones

Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.