Salud27/09/2022

El Materno Infantil fue seleccionado como uno de los mejores hospitales del país

El reconocimiento lo realizó la Global Health Intelligence, una de las principales empresas proveedoras de datos sobre hospitales públicos y privados en Latinoamérica. El nosocomio obtuvo seis de las ocho menciones otorgadas.

El Hospital Público Materno Infantil fue seleccionado como uno de los nosocomios líderes a nivel nacional, según el ranking publicado por la agencia Global Health Intelligence, una empresa líder en proveer datos sobre hospitales públicos y privados en Latinoamérica que publicó recientemente su HospiRank 2022.

La institución comparte el ranking con hospitales de renombre como el Italiano, Posadas, El Cruce y el sanatorio Güemes, todos ellos de alta complejidad.

De esta manera, el Materno Infantil se ubicó entre los mejores de la Argentina, obteniendo seis de las ocho menciones en las siguientes categorías:

El 3° lugar como el mejor equipado de Argentina para atender a recién nacidos.
El 5° lugar en mejor equipados de Argentina para pacientes de alto riesgo.
El 5º lugar en mejor equipados de Argentina para recibir pacientes.
El 6° lugar con mayor cantidad de equipos quirúrgicos básicos.
El 7º lugar en mejor equipados de Argentina para el diagnóstico primario.
El 9º lugar con mayor infraestructura en Argentina para un alto volumen de procedimientos.

Ante este reconocimiento, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que es un orgullo para la Salud Pública de la provincia y para todos los salteños. “Felicito a todo el equipo del hospital Materno Infantil por su compromiso y vocación de servicio con la comunidad, brindando una atención de altísima calidad”.

Por su parte, el gerente general del nosocomio, Federico Mangione, expresó que “nos enorgullece que el hospital se encuentre entre los mejores de Latinoamérica y de nuestro país teniendo en cuenta que del ranking participan hospitales públicos y privados. Esto refleja el compromiso del hospital y del equipo de salud por brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes, brindando tecnología médica de la más alta calidad”.
 
Agregó que “el Global Health Intelligence reconoce que nuestra institución, sus equipos y dispositivos con los que contamos, son un excelente complemento para los recursos médicos humanos”.

Nuevo plan de inversión para 2023 

El Hospital Público Materno Infantil tiene previsto un nuevo plan de inversión para el 2023, con acciones destinadas a mejorar la operatividad de la institución. 

Entre las acciones que se buscan perfeccionar con este nuevo proyecto se encuentran: La consolidación del servicio de diagnóstico por imágenes; el desarrollo del área de medicina nuclear; el desarrollo del área de angiografía y neurointervencionismo; la construcción de departamentos médicos y residencia para madres; la refuncionalización y automatización de las áreas en farmacia y esterilización; la ejecución del proyecto en el laboratorio de biología molecular; entre otras. 

Este plan tiene un enfoque integral para abordar todas las aristas necesarias para fortalecer el sistema sanitario. Los principales objetivos se centran en la incorporación de nuevo equipamiento y en la mejoría de la infraestructura edilicia e instalaciones por medio de inversiones tecnológicas.

Sobre Global Health Intelligence

Global Health Intelligence es una empresa líder en investigación del mercado de salud en Latinoamérica, que creó HospiRank después de analizar datos provenientes de HospiScope, la base de datos más grande del mundo sobre hospitales en este continente.

La empresa también creó SurgiScope, la primera base de datos de procedimientos quirúrgicos realizados en hospitales latinoamericanos. SurgiScope sirve de complemento a otros servicios de esa compañía, entre ellos ShareScope –el cual mide la participación de mercado en diferentes sectores para los fabricantes de equipos médicos– e In-Scope, mediante el cual provee investigación de mercado personalizada para las empresas farmacéuticas y las que fabrican dispositivos médicos.

El ranking elaborado por Global Health Intelligence (GHI), es usado en países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Perú y Puerto Rico), recopilando información acerca de la infraestructura y equipos médicos.

Te puede interesar

Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil

Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.

'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles

En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.

Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año

En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días

La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.