Argentina27/09/2022

Ampliación de la Corte: "La Justicia tiene que ser democrática"

El senador nacional por el Frente de Todos, Sergio Leavy, se refirió a la aprobación en el Senado de la ampliación de la Corte.

El senador nacional Sergio Leavy habló por El Acople sobre el proyecto aprobado en el Senado para ampliar la Corte Suprema. “Estamos convencidos de que la justicia argentina anda mal”, sostuvo señalando, a modo de ejemplo, que “de los cuatro miembros de la Corte, dos han sido nombrados por decreto” durante el macrismo.

Sobre la iniciativa, destacó: “Hemos aprobado un proyecto de 15 miembros y también está la idea de cuidar el género. Se podrían armar las salas para poder resolver las situaciones que hacen tan lerdas las regiones. La idea es hacerla por zona y cumpliendo el cupo”.

Según indicó, de las 27 mil causas que ingresan por año, llegan a sentencia el 1%, ante lo cual insistió: “Vemos que la justicia necesita un cambio. No sabemos si este es el mejor, pero hay que empezar a hacerlo. Ahora se tiene que aprobar en Diputados, que va a costar que se apruebe”.

Asimismo, aclaró que “esto puede demorar un año como mínimo, dos años”, y agregó: “Cuando hablamos con los senadores de la oposición, todos están convencidos de que se tenía que hacer algo. Hay senadores que están totalmente de acuerdo con avanzar y no lo pueden hacer porque pertenecen a un bloque”.

“El otro tema es la justicia federal. Creo que hay muchas cosas para reformar, hay que ir por esto de las puertas giratorias. Pero había que empezar por algo y empezamos por arriba”, puntualizó Leavy y cerró: “Nunca es el momento, pero fue importante que tomemos esta decisión porque la justicia tiene que ser democrática”.

Te puede interesar

La confianza del agro argentino cayó 15% interanual y la inversión se desplomó 59%

Según Ag Barometer Austral, los productores frenan decisiones estratégicas y dos de cada tres creen que no es un buen momento para invertir en maquinaria o instalaciones.

Economías regionales en rojo: la crisis golpea a la producción de tomate en Salta y yerba mate en Misiones

En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio.

Milei visitará el Regimiento de Patricios mientras enfrenta la polémica por los audios

La visita a la unidad militar más antigua del país llega en una semana marcada por filtraciones de audios que afectan a su entorno.

El consumo de julio creció 1,1%: ropa y calzado lideran el repunte

El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.

Los ingresos de los hogares vulnerables cayeron 10% y golpearon el consumo

Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.

El Gobierno eleva encajes para controlar liquidez antes de licitación millonaria

El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.