Argentina27/09/2022

Ampliación de la Corte: "La Justicia tiene que ser democrática"

El senador nacional por el Frente de Todos, Sergio Leavy, se refirió a la aprobación en el Senado de la ampliación de la Corte.

El senador nacional Sergio Leavy habló por El Acople sobre el proyecto aprobado en el Senado para ampliar la Corte Suprema. “Estamos convencidos de que la justicia argentina anda mal”, sostuvo señalando, a modo de ejemplo, que “de los cuatro miembros de la Corte, dos han sido nombrados por decreto” durante el macrismo.

Sobre la iniciativa, destacó: “Hemos aprobado un proyecto de 15 miembros y también está la idea de cuidar el género. Se podrían armar las salas para poder resolver las situaciones que hacen tan lerdas las regiones. La idea es hacerla por zona y cumpliendo el cupo”.

Según indicó, de las 27 mil causas que ingresan por año, llegan a sentencia el 1%, ante lo cual insistió: “Vemos que la justicia necesita un cambio. No sabemos si este es el mejor, pero hay que empezar a hacerlo. Ahora se tiene que aprobar en Diputados, que va a costar que se apruebe”.

Asimismo, aclaró que “esto puede demorar un año como mínimo, dos años”, y agregó: “Cuando hablamos con los senadores de la oposición, todos están convencidos de que se tenía que hacer algo. Hay senadores que están totalmente de acuerdo con avanzar y no lo pueden hacer porque pertenecen a un bloque”.

“El otro tema es la justicia federal. Creo que hay muchas cosas para reformar, hay que ir por esto de las puertas giratorias. Pero había que empezar por algo y empezamos por arriba”, puntualizó Leavy y cerró: “Nunca es el momento, pero fue importante que tomemos esta decisión porque la justicia tiene que ser democrática”.

Te puede interesar

Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.

Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar

La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.

Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025

El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.

Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina

Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.

A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street

El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.

Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"

El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.