Opinión Gustavo Fantozzi 26/09/2022

Se buscan mujeres

Alguien nos engañó mal, y nos hizo creer que las mujeres estaban empoderadas y que eran el nuevo y mejor poder.

Macanas. Nos engañaron como a jubilados.

Le diré por qué.

Usted cree que si en lugar de mujeres a  Madres de Plaza de Mayo, hubieran concurrido padres -varones-el movimiento hubiera durado?

No, y explico . Una , porque los hombres no pueden sobreponerse a la muerte de un hijo. Las madres tienen otra psicología que las hace más resistentes.. Pero por sobre todo, porque eran mujeres, y la verdad es que causaría escandalo mundial ver como la policía apaleaba a un grupo de señoras . A las mujeres no se les pega. Una gran ventaja a favor. La inmunidad.

Sin embargo, en vez de aprovechar ese diploma que la sociedad les dio, arreglaron con los gobiernos, y dejaron que se cometieran desaguisados y tropelías, canalladas y torpezas en perjuicio de la población. Sus hijos no tienen clases se embrutecen frecuentan la droga y sus maridos están desocupados.El ejemplo, se arruinó.

     Las mujeres de nuestra patria, que tanto podrían haber hecho, se quedaron tejiendo o salieron a pintar iglesias . Pero..qué les pasó? Antes se hablaba de de desaparecidos pero, ahora pierden  a los hijos en Ezeiza, porque se les van a trabajar a Rumania de lavacopas. Ellas … que pueden gritar y reclamar sin que las metan presas, que pueden organizarse y manifestarse- no para ponerse en tetas- sino para llamar la atención  a los   malvados que  ultrajan a sus padres y abuelos?? Olvidaron que hubieron hijos que se enfrentaron en el país en una guerra interna? 

Los hombres ya mostramos que somos inútiles para sacar el país adelante. No servimos. Terminamos derramando sangre y matándonos.Entonces, la esperanza está en las mujeres. Ellas deberían despertar. Las mujeres son la gran fuerza.

 Mujeres... el país las necesita!

Nosotros, tenemos que ir a pescar y a ver el partido.

 

 

Te puede interesar

Desánimo

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Acompañamiento

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Corte Suprema: sin memoria

Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.

Tarea

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Producir en el Norte

Siguiendo con el tema del federalismo del que hablé la semana pasada, hoy quiero hablar ya no de federalismo fiscal, sino de federalismo económico, y aprovecho este espacio para compartir con ustedes un valiosísimo trabajo, cuyas reflexiones hago propias, realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con quienes tuve la oportunidad de trabajar mucho y agradezco su compromiso con los argentinos y los salteños en particular.

Fortaleza

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.