Política26/09/2022

Humberto Schiavoni pidió revisar la edad jubilatoria: "La gente hoy vive más tiempo"

El jefe del bloque del partido pidió "analizar la modificación" para solventar el déficit previsional. Además, habló de "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.

El jefe del bloque de senadores nacionales del PRO, Humberto Schiavoni, planteó "analizar la modificación de la edad jubilatoria" y consideró que debe darse un debate sobre los "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.

Durante una entrevista por Radio Futurock, el legislador propuso "analizar modificar la edad jubilatoria y ver como está funcionando en el mundo, porque la gente hoy vive más tiempo".

Al respecto remarcó que "hoy no tenés una masa de (trabajadores) activos que te financien a los pasivos" y agregó que la legislación laboral actual "impide que muchos sectores que podrían tomar trabajo formal registrado no lo hagan".

El senador nacional por Misiones sostuvo que "no hay que olvidarse que de los más de 6 millones de jubilados, más de la mitad se jubilaron sin los aportes correspondientes".

Y propuso dar el debate teniendo en cuenta que "no es lo mismo alguien que aportó durante 30 años regularmente de su salario para tener una jubilación digna que una persona que no aportó prácticamente nada y se jubiló con atajos".

Schiavoni dijo que sobre estas cuestiones "hay que ser muy cuidadoso, pero también hay que tener en cuenta todas las deficiencias del sistema".

La edad para acceder a la jubilación en la Argentina es 65 años para los hombres y 60 para las mujeres, con 30 años de aportes previsionales, aunque hay regímenes especiales, como docentes, personal de fuerzas de seguridad y trabajadores de actividades riesgosas o insalubres.

Muchos de los jubilados "con atajos" que para obtener el beneficio han accedido a moratorias, son trabajadores que en sus años de vida laboral activa han sufrido desocupación o empleo no registrado durante los cuales quienes estaban obligados no han cumplido con la realización de los aportes previsionales.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT

Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.

Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”

La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.

Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad

La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.

Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.

Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.

A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones

El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.