Humberto Schiavoni pidió revisar la edad jubilatoria: "La gente hoy vive más tiempo"
El jefe del bloque del partido pidió "analizar la modificación" para solventar el déficit previsional. Además, habló de "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.
El jefe del bloque de senadores nacionales del PRO, Humberto Schiavoni, planteó "analizar la modificación de la edad jubilatoria" y consideró que debe darse un debate sobre los "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.
Durante una entrevista por Radio Futurock, el legislador propuso "analizar modificar la edad jubilatoria y ver como está funcionando en el mundo, porque la gente hoy vive más tiempo".
Al respecto remarcó que "hoy no tenés una masa de (trabajadores) activos que te financien a los pasivos" y agregó que la legislación laboral actual "impide que muchos sectores que podrían tomar trabajo formal registrado no lo hagan".
El senador nacional por Misiones sostuvo que "no hay que olvidarse que de los más de 6 millones de jubilados, más de la mitad se jubilaron sin los aportes correspondientes".
Y propuso dar el debate teniendo en cuenta que "no es lo mismo alguien que aportó durante 30 años regularmente de su salario para tener una jubilación digna que una persona que no aportó prácticamente nada y se jubiló con atajos".
Schiavoni dijo que sobre estas cuestiones "hay que ser muy cuidadoso, pero también hay que tener en cuenta todas las deficiencias del sistema".
La edad para acceder a la jubilación en la Argentina es 65 años para los hombres y 60 para las mujeres, con 30 años de aportes previsionales, aunque hay regímenes especiales, como docentes, personal de fuerzas de seguridad y trabajadores de actividades riesgosas o insalubres.
Muchos de los jubilados "con atajos" que para obtener el beneficio han accedido a moratorias, son trabajadores que en sus años de vida laboral activa han sufrido desocupación o empleo no registrado durante los cuales quienes estaban obligados no han cumplido con la realización de los aportes previsionales.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.