Política26/09/2022

Humberto Schiavoni pidió revisar la edad jubilatoria: "La gente hoy vive más tiempo"

El jefe del bloque del partido pidió "analizar la modificación" para solventar el déficit previsional. Además, habló de "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.

El jefe del bloque de senadores nacionales del PRO, Humberto Schiavoni, planteó "analizar la modificación de la edad jubilatoria" y consideró que debe darse un debate sobre los "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.

Durante una entrevista por Radio Futurock, el legislador propuso "analizar modificar la edad jubilatoria y ver como está funcionando en el mundo, porque la gente hoy vive más tiempo".

Al respecto remarcó que "hoy no tenés una masa de (trabajadores) activos que te financien a los pasivos" y agregó que la legislación laboral actual "impide que muchos sectores que podrían tomar trabajo formal registrado no lo hagan".

El senador nacional por Misiones sostuvo que "no hay que olvidarse que de los más de 6 millones de jubilados, más de la mitad se jubilaron sin los aportes correspondientes".

Y propuso dar el debate teniendo en cuenta que "no es lo mismo alguien que aportó durante 30 años regularmente de su salario para tener una jubilación digna que una persona que no aportó prácticamente nada y se jubiló con atajos".

Schiavoni dijo que sobre estas cuestiones "hay que ser muy cuidadoso, pero también hay que tener en cuenta todas las deficiencias del sistema".

La edad para acceder a la jubilación en la Argentina es 65 años para los hombres y 60 para las mujeres, con 30 años de aportes previsionales, aunque hay regímenes especiales, como docentes, personal de fuerzas de seguridad y trabajadores de actividades riesgosas o insalubres.

Muchos de los jubilados "con atajos" que para obtener el beneficio han accedido a moratorias, son trabajadores que en sus años de vida laboral activa han sufrido desocupación o empleo no registrado durante los cuales quienes estaban obligados no han cumplido con la realización de los aportes previsionales.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto

El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.

“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.

Se filtraron audios del director de ANDIS sobre coimas a laboratorios

Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.

Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos

El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.

“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU

Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.

Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO

La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.