Salta23/09/2022

El Colectivo Trans advierte que tienen voz propia y no necesitan que otros hablen por ellos

Así lo consideró la referenta del colectivo trans, Victoria Liendro, al referirse a las políticas públicas que los dirigentes diseñan para ese sector. Esto en el marco de su participación en unas jornadas en Santa Fe.

Por El Acople, la referenta del colectivo trans y titular del Área de Diversidad Sexual de la subsecretaría de Diversidad y oportunidades, Victoria Liendro, manifestó que “No se puede negar la realidad” sobre las necesidades de la comunidad LGTBIQ+.

En este sentido, se refirió que “tenemos una amplia gama de normativas y resoluciones para garantizar –por ejemplo el acceso a la justicia-“, pero hay una “demora, una burocratización”.

Asimismo, destacó que en las escuelas en Salta desconocen el protocolo no binario y las políticas de género, además resaltó que la discapacidad y la “mirada de los que cuerpos que no han sido vistos como normales”, no deben excluirse ni disociarse de las leyes.

En este marco, hizo hincapié que en la provincia falta tratar la adhesión de la ley nacional  del cupo laboral trans. “Necesitamos de nuestras dirigencias mayor convicción y más énfasis, ya no puede demorarse”, dijo.

La nueva secretaria de la Mujer, destacó el compromiso genuino del Gobierno, pero reconoció que la política 'es machista'

Por otra parte, consultada sobre la posibilidad de participar en elecciones legislativas, sostuvo que fue tentada por algunos espacios pero que aún hay que charlar. En esta dirección, manifestó que “la renovación se tiene que dar con las necesidades actuales”.

Y agregó que es tiempo de que los colectivos de género y diversidad participen en las políticas públicas que los involucran ya que tienen voz y no necesitan que nadie hable por ellos. Son evidentes las ausencias en la toma de decisiones, reflexionó.

Si bien reconoció que en Salta hubo un avance con la creación de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad ya que fue un paso enorme, los municipios deberían acompañar la gestión  pero falta mayor énfasis, aseveró.

Sobre la jornada

Liendro participa en las jornadas “Acompañamiento integral a las personas trans y no binaries” en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe. Las mismas se desarrollan desde este el jueves y culminarán hoy viernes.

Consta de diferentes paneles con temáticas distintas, destacó que el concepto de “acompañar” produce tensiones sobre un Estado que debe estar presente para garantizar el acceso y reconocimiento de los derechos.

Te puede interesar

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.

Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales

Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.

Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas

Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.