Rodríguez Larreta, en contra de la ampliación de la Corte: “No habrá impunidad”
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció en contra del proyecto que impulsa el kirchnerismo en el Congreso de la Nación, para ampliar los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Con una carta publicada en su cuenta de Twitter y que se titula “No habrá reforma de la Corte. No habrá impunidad”, el mandatario advirtió: “Los argentinos tenemos claro que no negociamos ni la democracia ni la república. Queremos vivir con los valores y las reglas que la Constitución plantea, con la división de poderes y con una Justicia Independiente. No queremos que el Poder Ejecutivo maneje a la Justicia, la presione o la quiera limitar.”
Rodríguez Larreta remarcó que el kirchnerismo quiere “una vez más” controlar la Justicia: “es lo que hicieron siempre que no les gustaron los jueces de turno.” Y agregó que el intento de reforma “muestra lo alejados que están de la realidad y de los problemas de la gente.”
“Tenemos un gobierno que en lugar de decirnos cómo va a bajar la inflación, generar trabajo, mejorar la educación o enfrentar la inseguridad, se dedica exclusivamente a su propia agenda”.
El referente de Juntos por el Cambio adelantó que desde el espacio va a frenar el intento de atropello en la Cámara baja: “Aunque en el Senado puedan conseguir los números para ampliarla, una vez más los vamos a frenar en Diputados.”
Te puede interesar
Nuevo Reprocann: Modificaron los requisitos para el uso y el cultivo de cannabis medicinal
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
Caputo anunció que no se informarán gastos menores a $50 millones por mes
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Nación dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos
Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.
Sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes y recién nacidos
Varias zonas del país registran un alarmante aumento de casos. Los bebés la contraen durante el embarazo.
El Gobierno limita el acceso de periodistas a Casa Rosada y pone un código de vestimenta
Mediante una resolución en el Boletín Oficial, endureció controles para los trabajadores de prensa que realizan coberturas en Balcarce 50.
Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche
La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.