Política22/09/2022

Wayar calificó a Hucena como un chupamedias y un gorila

El senador por Cachi habló sobre las internas en el PJ. Asimismo destacó que ganó y perdió elecciones pero nunca se "colgó" de nadie.

Aries Online consultó con el secretario general de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista, Antonio Hucena, sobre la negativa para suspender el Congreso de este viernes que el exvicegobernador Walter Wayar reclamaba para lograr dar apertura y participación de militantes, por sobre la delegación de facultades absolutas. 

El PJ se reúne para ratificar a Outes y delegarle atribuciones para las Elecciones provinciales y nacionales

Hucena, en tal momento, ninguneó la presentación administrativa de Wayar al sostener que no saldrán a responder "todos los pedidos" que le llegan, aclarando que "fueron varios" los afiliados que trataron de evitar que se lleve a cabo la cumbre peronista.

“Le voy a demostrar la diferencia que hay entre un peronista de verdad y otro que chupa las tetas (sic) al peronismo y que siempre estuvo chupando las medias a algún dirigente de peso para ver de quién se colgaba””, expresó. 

“Está equivocado”, agregó al considerar que la soberbia de Hucena “-como lo dijo alguna vez Eva Perón-, no es de un peronista, sino de un gorila”. 

En ese marco confirmó que recurrió a la Justicia Federal con competencia electoral para que disponga la suspensión del Congreso que convocaron para este sábado. Y puntualizó que “el juez no tiene que ver la letra fría de la ley, sino su espíritu y contexto”.

Wayar exigió la democratización del PJ y desafió “pongan los millones que quieran pero denle el derecho al afiliado”

En tal sentido, remarcó que la esencia es defender los derechos de los afiliados de elegir y ser elegidos. 
Recordó en el país hay jurisprudencia sobre la intervención judicial para garantizar la elección de internas en los partidos políticos. 

Por último apuntó al oficialismo provincial porque “tomó” al partido y busca constituir un “unicato político”.

Te puede interesar

Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.

Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.

ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.

Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”

El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.

Villarruel desactivó la “herencia” de despachos antes del recambio y quitó un trofeo a senadores

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.

El Gobierno formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y la asunción de Lisandro Catalán

Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.