Salta recibe $87 millones en bienes para el manejo de fuego
Los recursos provienen del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que puede auditar y, de ser necesario, revocarlos.
Se publicó en el Boletín Oficial de hoy el Decreto 795 por medio del cual se aprueba el Convenio Específico al Convenio Marco de Cooperación y Financiación para la asistencia en la cesión gratuita condicionada de maquinaria mediante el Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Se trata de un documento suscripto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Salta.
El convenio, firmado entre el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el gobernador Gustavo Sáenz, tiene como objetivo la cesión gratuita condicionada, por parte del Ministerio, en la entrega de maquinarias afectado exclusivamente al desempeño de actividades que coadyuven a la prevención y tratamiento de incendios forestales y rurales. Se da en el marco de la Ley 26.815 Fondo Nacional del Manejo del Fuego.
La Provincia, en tanto, se compromete a recibir los bienes y a destinarlos exclusivamente a la prevención y tratamiento de incendios forestales, en virtud de dar debido tratamiento a las necesidades acaecidas a partir de los mismos. La cesión de estos bienes, a título gratuito condicionado, es por un monto de 87.263.699 pesos.
Salta debe suscribir un acta de recepción de los bienes, detallando los elementos identificatorios de cada uno; estar a disposición y prestar toda colaboración y documentación necesaria para que las firmas proveedoras a fin de que efectúen los trámites de registración inicial para su patentamiento; mantener en buen estado de uso y conservación dichos bienes; y contratar los seguros de accidentes, responsabilidad civil, de terceros y cualquier otro que pudiera corresponder según el tipo de bien, los cuales deberán tener vigencia a partir de su entrega.
En caso de algún incumplimiento, el Ministerio podría revocar la entrega. Además, será tenido en cuenta como antecedente negativo para proyectos, planes o programas en desarrollo o a desarrollarse el marco de su jurisdicción.
Igualmente, la Provincia se compromete a mantener indemne al Estado nacional en caso de cualquier reclamo, demanda, sanción, juicio, daño, pérdida y/o cualquier otro concepto, incluyendo multas, costas judiciales y honorarios de abogados una vez recibidos los bienes y por todas aquellas por las cuales Salta deba responder.
El Ministerio podrá llevar adelante las auditorías técnicas que considere necesarias a fin de evaluar el cumplimiento efectivo del convenio.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.