Salta recibe $87 millones en bienes para el manejo de fuego
Los recursos provienen del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que puede auditar y, de ser necesario, revocarlos.
Se publicó en el Boletín Oficial de hoy el Decreto 795 por medio del cual se aprueba el Convenio Específico al Convenio Marco de Cooperación y Financiación para la asistencia en la cesión gratuita condicionada de maquinaria mediante el Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Se trata de un documento suscripto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Salta.
El convenio, firmado entre el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el gobernador Gustavo Sáenz, tiene como objetivo la cesión gratuita condicionada, por parte del Ministerio, en la entrega de maquinarias afectado exclusivamente al desempeño de actividades que coadyuven a la prevención y tratamiento de incendios forestales y rurales. Se da en el marco de la Ley 26.815 Fondo Nacional del Manejo del Fuego.
La Provincia, en tanto, se compromete a recibir los bienes y a destinarlos exclusivamente a la prevención y tratamiento de incendios forestales, en virtud de dar debido tratamiento a las necesidades acaecidas a partir de los mismos. La cesión de estos bienes, a título gratuito condicionado, es por un monto de 87.263.699 pesos.
Salta debe suscribir un acta de recepción de los bienes, detallando los elementos identificatorios de cada uno; estar a disposición y prestar toda colaboración y documentación necesaria para que las firmas proveedoras a fin de que efectúen los trámites de registración inicial para su patentamiento; mantener en buen estado de uso y conservación dichos bienes; y contratar los seguros de accidentes, responsabilidad civil, de terceros y cualquier otro que pudiera corresponder según el tipo de bien, los cuales deberán tener vigencia a partir de su entrega.
En caso de algún incumplimiento, el Ministerio podría revocar la entrega. Además, será tenido en cuenta como antecedente negativo para proyectos, planes o programas en desarrollo o a desarrollarse el marco de su jurisdicción.
Igualmente, la Provincia se compromete a mantener indemne al Estado nacional en caso de cualquier reclamo, demanda, sanción, juicio, daño, pérdida y/o cualquier otro concepto, incluyendo multas, costas judiciales y honorarios de abogados una vez recibidos los bienes y por todas aquellas por las cuales Salta deba responder.
El Ministerio podrá llevar adelante las auditorías técnicas que considere necesarias a fin de evaluar el cumplimiento efectivo del convenio.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.