Educación20/09/2022

Se inaugurará el Centro Integral de Educación Agrotecnológica

Está ubicado en la escuela Agrícola y permitirá trabajar en red, llegar con capacitaciones a todas las escuelas agrícolas de la provincia. Además de formar perfiles específicos que respondan a la demanda planteada por el sector agroindustrial.

Este viernes 23 de septiembre, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología inaugurará el Centro Integral de Educación Agrotecnológica. Este espacio, ubicado en la escuela Agrícola, permitirá que Salta pueda trabajar en red y llegar con capacitaciones a todas las escuelas agrícolas de la provincia. Por otro lado, servirá para formar perfiles específicos de egresados o trabajadores que respondan a la demanda planteada por el sector agroindustrial.

La nueva infraestructura cuenta con talleres-laboratorio que funcionarán con un entorno virtual de enseñanza para extender buenas prácticas a estudiantes del interior y una Sala Audiovisual provista con equipamiento y tecnología de punta que facilitará la vinculación del Centro con empresas del sector privado y otras organizaciones.

Para la inauguración del Centro Tecnológico, se prevé la participación del Director Ejecutivo de INET, Gerardo Marchesini; del presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos, Martín Fabio Marinucci y del ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa.

Previo a esto, en el Centro de Convenciones de Limache se llevará a cabo el encuentro “Empresarios comprometidos con la Educación de la provincia de Salta”, donde referentes del sector productivo y de servicios de la provincia debatirán sobre temáticas que hacen a la educación de los jóvenes. Participarán además, autoridades educativas, autoridades de otros estamentos del Gobierno Provincial, autoridades nacionales del INET y referentes de organizaciones civiles/estatales.

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.