Wayar fue a la sede del PJ a pedir internas porque quiere ser gobernador
“Para poder decir que son mayoría tienen que pasar por una elección, no por la billetera, ni la decisión, ni la presión o el apriete”, apuntó el dirigente.
Esta mañana, el senador por Cachi y afiliado del Partido Justicialista Walter Wayar se presentó en la sede del partido para exigir que se suspenda del congreso virtual convocado para este fin de semana ý pedir elecciones internas.
“Como afiliado del PJ tengo el derecho de poder ser candidato y los afiliados tienen el derecho de poder votar”, subrayó por Aries el Senador y dirigente justicialista en relación al pedido presentado a las autoridades del partido para que haya elecciones internas. Cuestionó que en el congreso convocado “le van a dar autoridad a la CAP, que es una o dos personas que sabemos que son empleadas del gobierno (en relación a Pablo Outes, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia y titular de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista) para que elijan los candidatos de toda la provincia”.
Consideró que “es una aberración y una búsqueda de destruir la democracia”, y enfatizó: “Si son una mayoría ellos, que convoquen a una interna y que esa mayoría los vote. Para poder decir que son mayoría tienen que pasar por una elección, no por la billetera, ni la decisión, ni la presión o el apriete”.
Adelantó así que encabezaría las candidaturas yendo por la Gobernación de la Provincia y aseguró que en el caso de no tener respuestas, o tener una respuesta negativa, recurrirá a la Justicia Federal.
Finalmente, consultado sobre un posible cambio en el nombre del Frente de Todos, opinó que “el nombre tiene que ser lo secundario”, y puntualizó: “Lo importante es el proyecto programático. No hay que amontonarse por amontonarse porque después hay que gobernar en un mundo que está muy complicado”.
Te puede interesar
La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales
La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.
Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+
El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.
Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia
Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes
Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios
Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.