Política19/09/2022

Wayar fue a la sede del PJ a pedir internas porque quiere ser gobernador

“Para poder decir que son mayoría tienen que pasar por una elección, no por la billetera, ni la decisión, ni la presión o el apriete”, apuntó el dirigente.

Esta mañana, el senador por Cachi y afiliado del Partido Justicialista Walter Wayar se presentó en la sede del partido para exigir que se suspenda del congreso virtual convocado para este fin de semana ý pedir elecciones internas.

“Como afiliado del PJ tengo el derecho de poder ser candidato y los afiliados tienen el derecho de poder votar”, subrayó por Aries el Senador y dirigente justicialista en relación al pedido presentado a las autoridades del partido para que haya elecciones internas. Cuestionó que en el congreso convocado “le van a dar autoridad a la CAP, que es una o dos personas que sabemos que son empleadas del gobierno (en relación a Pablo Outes, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia y titular de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista) para que elijan los candidatos de toda la provincia”.

Consideró que “es una aberración y una búsqueda de destruir la democracia”, y enfatizó: “Si son una mayoría ellos, que convoquen a una interna y que esa mayoría los vote. Para poder decir que son mayoría tienen que pasar por una elección, no por la billetera, ni la decisión, ni la presión o el apriete”.

Adelantó así que encabezaría las candidaturas yendo por la Gobernación de la Provincia y aseguró que en el caso de no tener respuestas, o tener una respuesta negativa, recurrirá a la Justicia Federal.

Finalmente, consultado sobre un posible cambio en el nombre del Frente de Todos, opinó que “el nombre tiene que ser lo secundario”, y puntualizó: “Lo importante es el proyecto programático. No hay que amontonarse por amontonarse porque después hay que gobernar en un mundo que está muy complicado”.

Te puede interesar

Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes

La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.

Se reunió la comisión que analizará los postulados para Defensor del Pueblo

El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.

El Senado abordó los crímenes de odio contra miembros de comunidades originarias salteñas

Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.

Calabró apuntó contra Orozco: “Nos hace sentir vergüenza ajena”

El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.

Milei calificó de “burdas operaciones” los audios de presuntas coimas en LLA

El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.