Brigadistas luchan contra el fuego en las yungas del Parque Nacional Calilegua
Bomberos, Defensa Civil y Seguridad Vial llegados de distintos puntos del país están asignados a los trabajos en la zona, que está afectada por las condiciones climáticas adversas, con temperaturas que superan los 36°.
Brigadistas de lucha contra el fuego trabajan para contener el avance del incendio en el Parque Nacional Calilegua, donde se quemaron 520 hectáreas hasta el momento, con lo cual la superficie afectada en la región de las Yungas alcanza las 7.266 hectáreas de bosques nativos y pastizales, informó el Comité Operativo de Emergencia Ígneo (COEI).
"Hay un avance del incendio forestal en esa zona por lo que se está dando la mayor batalla para contenerlo. En el resto de los focos se siguieron haciendo tareas de apagado, control, mapeos de calor y guardias de cenizas para evitar que vuelvan a encenderse", señalaron los voceros oficiales.
Ante condiciones climáticas adversas, por la falta de lluvias y con temperaturas que superan los 36°, se trabaja con los equipos y la logística en ocho zonas de la región selvática.
En total son 208 personas entre brigadistas de incendios forestales, bomberos, Defensa Civil, Seguridad Vial y bomberos voluntarios llegados de distintos puntos del país, los que están asignados a los trabajos en la zona.
Además, están operativas más de 70 unidades entre autobombas, unidades de ataque, cuatriciclos, ambulancias y maquinaria pesada, además de dos helicópteros y tres aviones hidrantes, apuntó el COEI en su último reporte oficial.
El jueves pasado, el Gobierno jujeño declaró el "Estado de Emergencia Ígnea" en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo de 2023, dispuso la creación de un "Comité de Emergencia" y triplicó las multas por iniciar un incendio forestal.
Los incendios que se vienen registrando en la región de las Yungas, en el sudeste de Jujuy, generó una gran preocupación de las autoridades provinciales y nacionales y se destinó el personal necesario y maquinarias para atender el foco ígneo que se desató hace casi dos semanas en la localidad de Yuto del Departamento Ledesma.
Telam
Te puede interesar
San Isidro: hallan asesinada y maniatada a una mujer de 81 años tras un robo
El macabro descubrimiento se produjo cuando una sobrina de la víctima ingresó a la vivienda luego de que no lograra comunicarse con ella. Ocurrió en la localidad de Acassuso.
Detuvieron a una mujer acusada de asesinar a su hija en Santiago del Estero
La menor habría recibido clonazepam suministrado por su madre, quien posee antecedentes psiquiátricos, mientras la investigación continúa.
Hallan restos humanos que podrían ser del remisero asesinado por Pablo Laurta
La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Por ley prohíben cortar luz, gas y agua a clubes, hospitales y escuelas en Bs. As.
La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.
Discusión por dinero terminó en un ataque con cuchillo en Santiago del Estero
La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.
Detuvieron a un hombre con más de cuatro kilos de cocaína adosados al cuerpo en Neuquén
El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.