Brigadistas luchan contra el fuego en las yungas del Parque Nacional Calilegua
Bomberos, Defensa Civil y Seguridad Vial llegados de distintos puntos del país están asignados a los trabajos en la zona, que está afectada por las condiciones climáticas adversas, con temperaturas que superan los 36°.
Brigadistas de lucha contra el fuego trabajan para contener el avance del incendio en el Parque Nacional Calilegua, donde se quemaron 520 hectáreas hasta el momento, con lo cual la superficie afectada en la región de las Yungas alcanza las 7.266 hectáreas de bosques nativos y pastizales, informó el Comité Operativo de Emergencia Ígneo (COEI).
"Hay un avance del incendio forestal en esa zona por lo que se está dando la mayor batalla para contenerlo. En el resto de los focos se siguieron haciendo tareas de apagado, control, mapeos de calor y guardias de cenizas para evitar que vuelvan a encenderse", señalaron los voceros oficiales.
Ante condiciones climáticas adversas, por la falta de lluvias y con temperaturas que superan los 36°, se trabaja con los equipos y la logística en ocho zonas de la región selvática.
En total son 208 personas entre brigadistas de incendios forestales, bomberos, Defensa Civil, Seguridad Vial y bomberos voluntarios llegados de distintos puntos del país, los que están asignados a los trabajos en la zona.
Además, están operativas más de 70 unidades entre autobombas, unidades de ataque, cuatriciclos, ambulancias y maquinaria pesada, además de dos helicópteros y tres aviones hidrantes, apuntó el COEI en su último reporte oficial.
El jueves pasado, el Gobierno jujeño declaró el "Estado de Emergencia Ígnea" en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo de 2023, dispuso la creación de un "Comité de Emergencia" y triplicó las multas por iniciar un incendio forestal.
Los incendios que se vienen registrando en la región de las Yungas, en el sudeste de Jujuy, generó una gran preocupación de las autoridades provinciales y nacionales y se destinó el personal necesario y maquinarias para atender el foco ígneo que se desató hace casi dos semanas en la localidad de Yuto del Departamento Ledesma.
Telam
Te puede interesar
Confirmaron la primera muerte por dengue en Santa Fe
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
En Santiago del Estero, un niño disparó accidentalmente y mató a su amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Un hombre murió por hantavirus en San Martín de los Andes
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Salieron a pescar y desaparecieron: buscan a un hombre y a su hijo en Reconquista
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Tucumán: más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
Instagram, cuchillos y peleas: la peligrosa moda que crece en escuelas de Comodoro Rivadavia
Crece la preocupación en Comodoro Rivadavia. Los adolescentes de entre 14 y 16 años creaban cuentas en redes sociales para convocar a sus compañeros a los enfrentamientos.