Brigadistas luchan contra el fuego en las yungas del Parque Nacional Calilegua
Bomberos, Defensa Civil y Seguridad Vial llegados de distintos puntos del país están asignados a los trabajos en la zona, que está afectada por las condiciones climáticas adversas, con temperaturas que superan los 36°.
Brigadistas de lucha contra el fuego trabajan para contener el avance del incendio en el Parque Nacional Calilegua, donde se quemaron 520 hectáreas hasta el momento, con lo cual la superficie afectada en la región de las Yungas alcanza las 7.266 hectáreas de bosques nativos y pastizales, informó el Comité Operativo de Emergencia Ígneo (COEI).
"Hay un avance del incendio forestal en esa zona por lo que se está dando la mayor batalla para contenerlo. En el resto de los focos se siguieron haciendo tareas de apagado, control, mapeos de calor y guardias de cenizas para evitar que vuelvan a encenderse", señalaron los voceros oficiales.
Ante condiciones climáticas adversas, por la falta de lluvias y con temperaturas que superan los 36°, se trabaja con los equipos y la logística en ocho zonas de la región selvática.
En total son 208 personas entre brigadistas de incendios forestales, bomberos, Defensa Civil, Seguridad Vial y bomberos voluntarios llegados de distintos puntos del país, los que están asignados a los trabajos en la zona.
Además, están operativas más de 70 unidades entre autobombas, unidades de ataque, cuatriciclos, ambulancias y maquinaria pesada, además de dos helicópteros y tres aviones hidrantes, apuntó el COEI en su último reporte oficial.
El jueves pasado, el Gobierno jujeño declaró el "Estado de Emergencia Ígnea" en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo de 2023, dispuso la creación de un "Comité de Emergencia" y triplicó las multas por iniciar un incendio forestal.
Los incendios que se vienen registrando en la región de las Yungas, en el sudeste de Jujuy, generó una gran preocupación de las autoridades provinciales y nacionales y se destinó el personal necesario y maquinarias para atender el foco ígneo que se desató hace casi dos semanas en la localidad de Yuto del Departamento Ledesma.
Telam
Te puede interesar
Filmó a su hijo de nueve años fumando marihuana y cayó preso tras un allanamiento
La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.
Río Negro descartó casos de intoxicación por fentanilo contaminado
Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.
Tucumán: un niño de dos años cruzó la ruta solo y murió atropellado
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia
Ezeiza modernizó Migraciones: nueva tecnología triplica la capacidad de procesamiento
Aeropuertos Argentina invierte USD 4,34 millones para reacondicionar arribos internacionales y ampliar el sistema “Migraciones Express”, optimizando la experiencia del pasajero.
"Tu recuerdo quedará": la sentida carta de presos a un policía que se suicidó
"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron los presos de una cárcel de La Pampa.
Denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital de Santa Fe
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.