Provincias16/09/2022

Diputado rosarino arrojó cenizas en el recinto: “Nos están matando lentamente”

Federico Angelini lamentó que, “por una cuestión ideológica, política y estúpida”, la actual gestión desarticuló el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo. “Ahora el manejo del fuego pasó a Ambiente sin capacidad operativa y llena de inútiles sin reacción”, fustigó

La discusión por el ecocidio en la zona de islas frente a Rosario y el humo intenso que invadió la ciudad esta semana llegó al Congreso de la Nación. En la sesión de Diputados los legisladores santafesinos dieron encendidos discursos para visibilizar la triste realidad que se vive en la ciudad.

Uno de ellos fue el del vicepresidente del Pro, Federico Angelini quien pidió una cuestión de privilegio contra el ministro de Ambiente, Juan cabandié. “Hace más de dos años la ciudad de Rosario de forma permanente está invadida por el humo, las cenizas y se está generando un ecocidio terminal en el delta del Paraná”, sostuvo.

Durante su alocución, Angelini criticó la gestión actual y lamentó que por una cuestión “ideológica, política y estúpida'', se desarticuló el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir)

“Todo esto sucede en la total y absoluta negligencia del gobierno Nacional. de la provincia de Santa Fe, de Entre Ríos y la Justicia. Pero esto empezó a suceder desde hace dos años y medio ¿Qué pasaba antes? había un sistema como el Sinagir que funcionaba muy bien, prevenía y planificaba”, sostuvo.

Para Angelini, la decisión de sacar el Gobierno fue hacer que “el manejo del fuego deje de estar en el Ministerio de Seguridad para pasar a Ambiente sin capacidad operativa y llena de inútiles sin reacción”.

Luego de esto habló específicamente de la contaminación del aire que afectó a todos los rosarinos. “En estos días tenemos una situación desesperante, no es que a los rosarinos nos molesta el humo o el olor. En Rosario el martes se midieron 480 partículas el aire, esto no es muy peligroso, es extremadamente peligroso para la salud de todos los que vivimos en la región”, advirtió.

Para ser más gráfico, sacó un puñado de cenizas y las empezó a esparcir sobre su banca. “Nos están matando lentamente, se tuvieron que suspender actividades deportivas, se incrementan las enfermedades respiratorias, las consecuencias son terribles
este es el aire que están respirando mis hijos y todos los rosarinos”, denunció.

“Estas son las cenizas que se nos meten en nuestras vías respiratorias y que nos están matando lentamente, esto es lo que estamos respirando en Rosario y en las localidades vecinas”, insistió.

Rosario3

Te puede interesar

Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

El acusado de doble femicidio y el crimen del remisero fue imputado en Entre Ríos y ahora se espera un escenario similar en Córdoba.

Niño de cuatro años herido de bala en Santa Fe tras manipular un arma

El menor sufrió un disparo en la pierna dentro de su vivienda; permanece internado en observación en el Hospital de Niños Orlando Alassia.

Estudiante golpeó salvajemente a la directora de su escuela en Mar del Plata

La docente sufrió traumatismo de cráneo y fue hospitalizada mientras intentaba frenar una pelea en el aula.

La Justicia dictó 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta

La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.

Mochilero marplatense desaparece en Villa 31: “No sabemos si está vivo o muerto”

Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.

Brutal crimen de Chano: prisión perpetua para los cuatro responsables

El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.