Mimessi, de querer sacar los símbolos religiosos, a cerrar la Municipalidad toda la semana por el Milagro
Siendo diputado, presentó un proyecto en referencia a los símbolos religiosos; la semana pasada resolvió que los empleados públicos volvieran a sus actividades recién el lunes 19.
El intendente de Tartagal, Mario Mimessi mediante resolución estableció que más allá del feriado del 15 de septiembre, el 13, 14 y 16 sean “Días No Laborables” por las Festividades del Señor y la Virgen del Milagro.
“Dada la trascendencia cultural y de fe que registran las celebraciones en honor del Señor y la Virgen del Milagro, como así también la gran concurrencia de vecinos de la Ciudad de Tartagal”, justificó su decisión el jefe comunal.
Se pone de manifiesto, de esta manera, que ante grandes convocatorias de personas, los sentimientos religiosos de los dirigentes cambian, sobre todo si el tiempo proselitista se acerca.
Allá por el 2019 cuando era diputado provincial, el –hoy- devoto del Milagro, había propuesto quitar crucifijos, imágenes de santitos, o virgencitas de las dependencias públicas, para que se “garantice el principio de laicidad del Estado, el efectivo cumplimiento de libertad de culto y de conciencia consagrados en la Constitución Nacional y Provincial”.
“La presencia de símbolos religiosos en todas las dependencias del Estado, demuestra la existencia de un Estado Confesional en la práctica -lo que evidencia un comportamiento anticonstitucional-. Un Estado que no sólo sostiene económicamente a una religión en particular, sino que está atravesado en todas sus acciones y decisiones por esa parcialidad”.
La fe, evidentemente, es cuestión de tiempos (electorales).
Te puede interesar
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.