Política16/09/2022

Mimessi, de querer sacar los símbolos religiosos, a cerrar la Municipalidad toda la semana por el Milagro

Siendo diputado, presentó un proyecto en referencia a los símbolos religiosos; la semana pasada resolvió que los empleados públicos volvieran a sus actividades recién el lunes 19. 

El intendente de Tartagal, Mario Mimessi mediante resolución estableció que más allá del feriado del 15 de septiembre, el 13, 14 y 16 sean “Días No Laborables” por las Festividades del Señor y la Virgen del Milagro.

“Dada la trascendencia cultural y de fe que registran las celebraciones en honor del Señor y la Virgen del Milagro, como así también la gran concurrencia de vecinos de la Ciudad de Tartagal”, justificó su decisión el jefe comunal.

Se pone de manifiesto, de esta manera, que ante grandes convocatorias de personas, los sentimientos religiosos de los dirigentes cambian, sobre todo si el tiempo proselitista se acerca.

Allá por el 2019 cuando era diputado provincial, el –hoy- devoto del Milagro, había propuesto quitar crucifijos, imágenes de santitos, o virgencitas de las dependencias públicas, para que se “garantice el principio de laicidad del Estado, el efectivo cumplimiento de libertad de culto y de conciencia consagrados en la Constitución Nacional y Provincial”.

Mario Mimessi se olvidó de su propuesta sobre los símbolos religiosos

“La presencia de símbolos religiosos en todas las dependencias del Estado, demuestra la existencia de un Estado Confesional en la práctica -lo que evidencia un comportamiento anticonstitucional-. Un Estado que no sólo sostiene económicamente a una religión en particular, sino que está atravesado en todas sus acciones y decisiones por esa parcialidad”.

La fe, evidentemente, es cuestión de tiempos (electorales).

Calletti, de no jurar por los Santos Evangelios a homenajear al Señor del Milagro

Te puede interesar

La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación

La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.