Alemania asumió el control de las filiales del grupo petrolero ruso Rosneft
La empresa representa alrededor del 12 % de la capacidad de procesamiento de petróleo de Berlín. Con esta decisión, las autoridades alemanas podrán organizar el abastecimiento de la planta con petróleo procedente de otros países que no sea Rusia.
El gobierno de Alemania puso este viernes bajo tutela las actividades del grupo petrolero ruso Rosneft, que cuenta con varias refinerías en su territorio, a fin de garantizar mejor el suministro energético del país.
Las filiales de Rosneft en Alemania representan el 12% de la capacidad de refinación del país. Desde ahora quedan “bajo administración fiduciaria” de la agencia nacional responsable de gestionar las redes energéticas, indicó el ministerio alemán de Economía en un comunicado.
El objetivo de esta tutela, indicó el ministerio, es “responder a los riesgos que pesan sobre la seguridad de los suministros” de energía.
El gobierno de Berlín tiene la atención puesta en particular en la refinería de Schwedt, en el este del país, y que garantiza el suministro de productos petroleros a toda la región de Berlín.
El funcionamiento de esta refinería, controlada mayoritariamente por Rosneft, se ha visto perturbado desde que el gobierno de Olaf Scholz decidió reducir drásticamente sus importaciones de petróleo ruso, en represalia por la invasión de Ucrania. El objetivo a final de año es prescindir del todo de dichas importaciones.
Al tomar ahora el control, las autoridades alemanas podrán organizar el abastecimiento de la planta con petróleo procedente de otros países que no sean Rusia.
En detalle, la tutela concierne a las filiales Rosneft Alemania (RDG) y a la empresa RN Refining & Marketing (RNRM), que poseen participaciones en tres grandes refinerías alemanas.
Previamente, Bloomberg reportó, citando a personas familiarizadas con el asunto, que el Gobierno alemán está sopesando la posibilidad de nacionalizar el grupo energético Uniper y otros dos grandes importadores de gas para evitar el colapso del mercado energético del país.
GRTgaz, el operador de la red de gas en Francia, anunció el miércoles que aumentará sus exportaciones de gas Alemania a mediados de octubre.
“Los flujos de gas que históricamente provenían del este se han invertido por el efecto de la guerra en Ucrania”, dijo el operador GRTgaz en un comunicado.
Por eso la empresa “está trabajando en la adaptación de su red para desarrollar nuevas capacidades de exportación desde Francia a Alemania, que estarán disponibles a partir de mediados de octubre”, añadió.
GRTgaz dijo que las terminales francesas de importación de gas natural licuado (GNL) estaban operando al 90% de su capacidad, lo que permitió llenar las reservas del país hasta el 94%, unos diez puntos más que la media europea.
“En un invierno normal, no habría ninguna escasez de gas”, dijo la empresa, aunque advirtió que “hay poco margen de maniobra, especialmente en los días de consumo especialmente elevado”.
Infobae
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.