A más de dos décadas, Don David cumplió con un nuevo Milagro
Como cada año, desde hace 20 años, Jorge David se encarga de recibir cálidamente a los peregrinos que llegan a participar de la Fiesta del Milagro.
Por Aries, el comerciante que lleva adelante esta importante campaña recordó algunas de las anécdotas más emotivas. Don David recordó que durante los primeros años debía salir a las rutas, al encuentro con los peregrinos, invitándolos a la tradicional cena, la Noche de los Peregrinos. “Una noche de rebalse, que fue la tercera o cuarta noche del peregrino, hubo más de 3 mil personas y nos organizamos de otra manera. Pero siempre salió bien, nunca hubo problemas”, relató.
Destacó que, ante la situación de crisis, y dado que la cena era un lugar abierto para todos, en muchas ocasiones “le copaban el lugar al verdadero peregrino”. Además, remarcó que eran muchos quienes, agotados, elegían buscar un lugar para descansar en vez de que cenar.
Es así que en 2017 cambió la modalidad y regresó a las rutas, acercando alimentos y bebidas en diferentes puntos, desde Tilcara hasta el cruce de General Güemes, y la ruta 34 hasta Metán.
El gestor de la iniciativa recordó dos de las experiencias más emotivas que vivió en estos 20 años. Una de ellas fue protagonizada por un joven metanense integrante de la Banda de Música de la Municipalidad de Metán que, tras perder una pierna producto de un accidente, llegaba peregrinando con su muleta hasta el altar de los Santos Patronos.
El otro caso es el de un hombre que peregrinaba por su pequeño hijo, de un año, que no podía ver. “Lo habían visto todos los médicos del país, habían viajado al extranjero, y no podía ver. Pero hoy el chico viene viendo normalmente con un ojo. En el año 2018 el padre me dijo que recorrió todos los especialistas y no sabía que los médicos estaban dentro de la Catedral. No me entra en la cabeza el milagro que fue”, dijo emocionado.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.