En la Catedral, el Obispo de Orán reclamó por la crisis sanitaria del norte
Luis Scozzina, que presidió la misa en el segundo día del Triduo, apuntó a quienes “se sienten poderosos y dueños de la vida”.
El Obispo de Orán, Luis Scozzina, presidió esta mañana la Misa Estacional, Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. La crisis sociosanitaria y las muertes por desnutrición en el norte provincial fueron el tema que ocupó la centralidad de la homilía.
En alusión a reciente beatificación de los mártires del Zenta, Scozzina destacó que “en ellos descubrimos cómo nuestro norte salteño ha sido bendecido por la sangre de los mártires que testimonian el amor privilegiado del padre por los pobres y excluidos”.
En este punto, sostuvo: “Hoy veneramos en la cruz la vida donada por amor a los pueblos originarios y por la pacificación de sus territorios en tiempo de dominación y avasallamiento de la dignidad de sus habitantes”.
“Traemos también los rostros sufrientes de tantos hermanos y hermanas que cargan la cruz de la desnutrición infantil crónica, la falta del cuidado sanitario, la falta de agua potable en las poblaciones de Chaco, especialmente en Rivadavia Banda Sur, la falta de trabajo digno y el grito de tantos rostros que claman por el reconocimiento y la justicia”, subrayó el Obispo.
Se refirió luego a “tantos hombres y mujeres que han perdido el sentido de sus vidas, absorbidos en diversas adicciones y que han perdido el sentido de la vida, porque se han quedado en mero consumir como única razón de vivir”. “Una iglesia en escucha la voz del espíritu es una iglesia samaritana que se sensibiliza con el dolor de sus hijos”, dijo para luego pedir a los fieles ser como el buen samaritano que “sabe curar las heridas de quienes son lastimados por las injusticias y las violencias de aquellos que se sienten poderosos y dueños de la vida”.
“Cada persona debe ser reconocida en su dignidad y, para eso, es urgente asegurar que todos tengan acceso a las condiciones mínimas, no solo de sobrevivencia sino de una vida digna. Es un llamado a la esperanza y a la compasión”, enfatizó Scozzina quien remarcó que “cada ser humano no tiene el derecho de ignorar o de dañar”.
En la misma línea, remarcó: “Nuestro compromiso es vivir nuestra fe con un verdadero compromiso social, donde prime el bien del otro, donde la necesidad del hermano sea una razón para salir de la comodidad y del ensimismamiento que nos repliegan nuestros propios intereses y proyectos”.
El Obispo de Orán pidió también por los enfermos y “por aquellos que no tiene la atención adecuada”, y cerró: “Nos urge una iglesia sinodal, que camina, va al encuentro, escucha, camina junto con todos, llamados a vivir la fe en el compromiso por los más postergados como un modo de garantizar la paz social y la armonía comunitaria, a pesar de las situaciones de conflicto y tensiones que vivimos como comunidad nacional”.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.