La Municipalidad impidió a los podólogos instalar su gazebo en la plaza 9 de Julio
Por Las restricciones municipales, profesionales que asisten año a año a peregrinos deben compartir un pequeño espacio con el SAMEC.
En el segundo día del Triduo, la plaza 9 de Julio se encuentra colmada de peregrinos. Allí, compartiendo un gazebo con personal del SAMEC, un cartel que reza “Podólogos al servicio del peregrino” invita a la asistencia que desde hace años brinda un grupo de profesionales.
Claudia, una de las podólogas que se encuentra trabajando en el lugar, precisó que ayer recibieron a unos 50 peregrinos mientras que hoy, a las 8.30, ya habían asistido a unas 23 personas. “Acá en la plaza estamos nosotras y nuestros compañeros y colegas están en diferentes puntos de la ciudad”, indicó.
Entra las recomendaciones que brindó, sugirió no usar zapatillas nuevas para peregrinar ya que podrían provocar ampollas. Además, aconsejó llevar pares de medias extra y vaselina sólida para hidratar la piel y evitar lesiones. “Recomendamos no reventar las ampollas porque pueden llegar a infectarse”, advirtió.
Además, pidió a quienes puedan colaborar acercarles donaciones de guantes y medias, así como toallas femeninas que pueden usarse en los calzados.
“Para mí es una movilización de la fe, las personas que vienen caminando, entregándole a Dios todas sus angustias, alegrías, a renovar un pacto de fe. Lo que queremos hacer es con un granito de arena aliviar a los peregrinos”, enfatizó.
En tanto Ana María, otra de las profesionales presentes, lamentó las limitaciones impuestas por las autoridades municipales para desempeñar su tarea. “Nosotros estamos trabajando con el SAMEC, la Municipalidad no nos habilitó para trabajar como Colegio de Podólogos. No nos permitieron poner la carpa nuestra. Son muchos los pacientes que vienen y no tenemos el espacio suficiente”, cuestionó.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.