Política13/09/2022

Desde el radicalismo proponen ampliar la alianza y resolver el problema ético y moral 

El histórico dirigente nacional de la UCR, Luis “Changui” Cáceres, habló por Aries sobre la situación política nacional y planteó como necesario ampliar la alianza que actualmente integra su partido, aunque sin correrse a los extremos. Además, defendió la continuidad de las PASO, que aún están vigentes a nivel nacional.

En diálogo con Hablemos de Política, Changui Cáceres recordó que en 2015 planteó enfáticamente en la convención nacional partidaria de Gualeguaychú, que el principal partido de la oposición tenía que hacer una convocatoria amplia para discutir un programa y que sobre la base del mismo, se confronte con candidatos propios en las Primarias.

“Se hizo otra cosa, un amontonamiento, no se entendió que un clericó puede llevar frutilla, naranja, durazno, manzana, pero no le podés meter salamín, queso porque es un despelote, hicieron eso. Un amontonamiento para ganar una elección y después del otro lado hicieron otro amontonamiento para ganarle a los que le habían ganado”, dijo el dirigente y diputado MC.

Consideró que tal situación “no da para más” ya que los platos rotos los pagan 47 millones de argentinos. En tal sentido, destacó que actualmente la posición oficial de la UCR es disputar dentro de las PASO con sus mejores candidatos.

Destacó que a nivel nacional aún están vigentes las elecciones Primarias a pesar de que el oficialismo nacional y algunos provinciales, tratan de hacer un traje a medida suspendiendo esa instancia electoral.

Por otra parte, Cáceres defendió la idea de ampliar la alianza que integra la UCR pero sin caer en los extremos. 

“Hay limitaciones, estoy hablando de una concepción republicana y democrática y de un sistema de control eficiente porque en esta país es todo joda”, indicó al cuestionar las declaraciones juradas de explotaciones como la pesca, la minería o los hidrocarburos. 

Ante ello, indicó que es fundamental solucionar la crisis ética y moral, de lo contrario no alcanzaría con poner cinco o diez mil controladores “porque terminarían enriqueciéndose siendo cometeros”.

Te puede interesar

El Gobierno avanza en la reforma del INTA pese al rechazo del Congreso

El decreto 571/2025 elimina la Dirección Nacional y concentra funciones en la Presidencia del organismo agropecuario.

Urtubey y Leavy se miden por el consenso, encuestas o el 'dedo de Cristina

Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.

"Blanco o negro": Godoy afirmó que “no hay una tercera posición”

El presidente de Igualar, Manuel Santiago Godoy, afirmó que el escenario político para las elecciones de 2027 se presenta como "blanco o negro" y descartó una tercera vía.

El PJ logró la unidad y Zdero se vuelve aliar con LLA en Chaco

El Partido Justicialista de Chaco llegó a un acuerdo con los espacios políticos que compitieron por fuera en las provinciales de mayo.

Sáenz: "No existe la tercera vía"

"Que un salteño se tenga que sentar en Buenos Aires a decidir entre dos dirigentes nacionales, yo me quedo plantado en Salta y defiendo los intereses", dijo el mandatario.

Capacitaron sobre el uso de redes sociales en campañas electorales

La Cámara Nacional Electoral organizó una jornada para promover el uso responsable de plataformas digitales durante los comicios. Participaron jueces federales y representantes de partidos políticos nacionales.