Política12/08/2025

El Gobierno avanza en la reforma del INTA pese al rechazo del Congreso

El decreto 571/2025 elimina la Dirección Nacional y concentra funciones en la Presidencia del organismo agropecuario.

El Gobierno nacional avanza con la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante el Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, pese al rechazo legislativo de la modificación del organismo.

La normativa dispuso la eliminación de la Dirección Nacional del INTA, transfiriendo las funciones a la Presidencia del organismo, en el marco de la transformación institucional que viene llevando a cabo la administración de Javier Milei.

La medida se da a menos de una semana del rechazo opositor en la Cámara de Diputados a una serie de decretos delegados emitidos por el Gobierno, entre los que estaba el 462/2025, que establecía la transformación del Instituto de organismo descentralizado a desconcentrado.

En línea con el decreto rechazado que amplió las funciones asignadas al Presidente del INTA, la nueva norma se amparó en la facultad del titular del organismo de proponer la estructura organizativa del mismo, según dispone el artículo 4° del Decreto-Ley Nº 21.680/56.

En este sentido, el actual responsable máximo del organismo, Nicolás Bronzovich, elaboró un informe en el que impulsó la supresión de la Dirección Nacional de la estructura organizativa del Instituto.

Vence el plazo para que los condenados en la causa Vialidad paguen $684.000 millones

Al argumentar la decisión en el texto oficial, el Ejecutivo sostuvo que “las actuales funciones del Presidente del Instituto resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto”, indicando que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.

De esta manera, determinó que a partir de ahora las disposiciones de la Resolución 513/19, en las que se menciona a la Dirección Nacional del INTA “deberán entenderse referidas al Presidente del citado Instituto”.

Asimismo, aclaró que “hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados solicitan la autorización de importación legal de la hoja de coca

La iniciativa puntualiza en la hoja de coca en su forma natural, exclusivamente destinada al consumo interno local mediante masticación e infusiones. “Permitiría regular y transparentar el circuito de provisión de hoja de coca, garantizando controles sanitarios y aduaneros”, señalaron.

Diputados piden a sus pares nacionales insistir con los proyectos sobre discapacidad y jubilaciones

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños instaron a sus pares representantes de la provincia a que insistan con los proyectos vetados por Milei referidos a discapacidad, jubilaciones, moratoria y pensiones.

Diputados dictaminó para activar la comisión que investigará a Milei por $LIBRA

El dictamen de mayoría contó con el aval de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Los puntos principales del texto avalado por el plenario. Cuándo podría llegar al recinto.

Galleguillos apuntó contra los vetos: “En esta no te banco, presidente Milei”

La diputada salteña libertaria aseguró que ajustar a los más vulnerables “no es moral”. “Confiamos en que ibas a cambiar la historia, pero sigue siendo lo mismo con otro color”, disparó la representante de Rosario de Lerma.

CFK pidió suspender la ejecución de sus bienes: “Mi evolución patrimonial es legítima”

Cristina Kirchner, detenida en su casa cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude de Vialidad, pidió hoy a la Justicia suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión.

Buscan modificar el Código de Procedimiento de Faltas Municipales

El Proyecto propone la modificación de diversos artículos en relación al beneficio del pago voluntario y establecer el uso de medios electrónicos para la confección de actas de infracción. Se analizó en reunión ampliada y concejales dieron el visto bueno para su tratamiento en el recinto.