Bolsonaro dijo que si pierde contra Lula se retira de la política
En un podcast evangelista, afirmó que reconocerá los resultados en caso de ser derrotado electoralmente y se mostró arrepentido por sus declaraciones durante la pandemia del Covid-19.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que de no ser reelecto en las próximas elecciones del 2 de octubre se retirará de la política. El mandatario lo reveló en un podcast con comunicadores evangelistas y, además, afirmó estar arrepentido de haberse burlado de las víctimas del Covid-19.
El candidato y ex presidente Lula Da Silva, máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT), gana actualmente en las encuestas a nivel nacional, motivo por el cual Bolsonaro intenta recuperarse desde el discurso. Señaló que, en caso de ser vencido, entregará el poder de forma correcta.
"Si esa es la voluntad de Dios seguiré, pero si no es, pasaré la banda presidencial y me retiraré porque con mi edad no tengo más nada para hacer en la Tierra si termina mi paso por la política el 31 de diciembre. Tenemos los mismos valores, patria, familia, propiedad y libertad", expresó el presidente brasileño en el podcast evangelista.
Bolsonaro rechazó también, en declaraciones con evangelistas, la posibilidad de no reconocer un posible triunfo electoral de Lula en las urnas.
Los arrepentimientos de Bolsonaro
El mandatario aseguró estar arrepentido de ciertas declaraciones realizadas durante la pandemia del Covid-19 relacionadas con las víctimas y afectados por el virus: "Me sobrepasé. Perdí la línea, en eso me arrepiento".
"La cuestión del sepulturero la quitaría", afirmó en alusión a un episodio en el cual dijo que no era un "sepulturero" para ocuparse de las muertes o de la negociación por la vacuna.
Entre otras declaraciones, el candidato a ser reelecto se retractó de un dicho sobre su propia familia, donde señaló que, después de tener cuatro varones, la llegada de su hija Laura significó una debilidad en su hombría.
"Ahí metí la pata, es común que entre los hombres hablemos que cuando va a nacer un niño digamos si será consumidor o proveedor, una broma entre hombres, pero no hablo más esas cosas, mi comportamiento cambió, el sillón presidencial es un aprendizaje", explicó.
Bolsonaro en las encuestas
Las sorpresivas declaraciones se dieron en un contexto de avance de Lula Da Silva en las encuestas: el ex presidente subió de 44% a 46% en dos semanas, mientras que Bolsonaro se mantuvo en 31%.
Para la encuesta Ipec (exIbope), Lula podría resultar ganar en las próximas elecciones del 2 de octubre con un 51%, aunque la variación porcentual puede ser de dos puntos.
Sin embargo, la consultora FSB se diferenció de Ipec y mostró una reducción del margen de error en la ventaja de Lula sobre Bolsonaro.
Según este relevamiento, Bolsonaro habría ascendido a un 35% y la diferencia porcentual con su máximo competidor sería del 6%.
Ámbito
Te puede interesar
El Museo del Louvre estimó que las joyas robadas valen más de U$S100 millones
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
Tribunal Superior de Bogotá revoca condena al expresidente Álvaro Uribe
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Sanae Takaichi hizo historia y se convirtió en la primera ministra de Japón
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
El Senado rechazó nuevamente la ley de financiación y el gobierno de Trump continuará "cerrado"
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Polémica en Francia: un diputado se quitó un reloj de lujo antes de criticar a los ricos
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Colombia y EE. UU. dan pasos para restablecer relación tras amenaza de Trump
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.