Bolsonaro dijo que si pierde contra Lula se retira de la política
En un podcast evangelista, afirmó que reconocerá los resultados en caso de ser derrotado electoralmente y se mostró arrepentido por sus declaraciones durante la pandemia del Covid-19.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que de no ser reelecto en las próximas elecciones del 2 de octubre se retirará de la política. El mandatario lo reveló en un podcast con comunicadores evangelistas y, además, afirmó estar arrepentido de haberse burlado de las víctimas del Covid-19.
El candidato y ex presidente Lula Da Silva, máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT), gana actualmente en las encuestas a nivel nacional, motivo por el cual Bolsonaro intenta recuperarse desde el discurso. Señaló que, en caso de ser vencido, entregará el poder de forma correcta.
"Si esa es la voluntad de Dios seguiré, pero si no es, pasaré la banda presidencial y me retiraré porque con mi edad no tengo más nada para hacer en la Tierra si termina mi paso por la política el 31 de diciembre. Tenemos los mismos valores, patria, familia, propiedad y libertad", expresó el presidente brasileño en el podcast evangelista.
Bolsonaro rechazó también, en declaraciones con evangelistas, la posibilidad de no reconocer un posible triunfo electoral de Lula en las urnas.
Los arrepentimientos de Bolsonaro
El mandatario aseguró estar arrepentido de ciertas declaraciones realizadas durante la pandemia del Covid-19 relacionadas con las víctimas y afectados por el virus: "Me sobrepasé. Perdí la línea, en eso me arrepiento".
"La cuestión del sepulturero la quitaría", afirmó en alusión a un episodio en el cual dijo que no era un "sepulturero" para ocuparse de las muertes o de la negociación por la vacuna.
Entre otras declaraciones, el candidato a ser reelecto se retractó de un dicho sobre su propia familia, donde señaló que, después de tener cuatro varones, la llegada de su hija Laura significó una debilidad en su hombría.
"Ahí metí la pata, es común que entre los hombres hablemos que cuando va a nacer un niño digamos si será consumidor o proveedor, una broma entre hombres, pero no hablo más esas cosas, mi comportamiento cambió, el sillón presidencial es un aprendizaje", explicó.
Bolsonaro en las encuestas
Las sorpresivas declaraciones se dieron en un contexto de avance de Lula Da Silva en las encuestas: el ex presidente subió de 44% a 46% en dos semanas, mientras que Bolsonaro se mantuvo en 31%.
Para la encuesta Ipec (exIbope), Lula podría resultar ganar en las próximas elecciones del 2 de octubre con un 51%, aunque la variación porcentual puede ser de dos puntos.
Sin embargo, la consultora FSB se diferenció de Ipec y mostró una reducción del margen de error en la ventaja de Lula sobre Bolsonaro.
Según este relevamiento, Bolsonaro habría ascendido a un 35% y la diferencia porcentual con su máximo competidor sería del 6%.
Ámbito
Te puede interesar
Francia pide a sus hospitales que se preparen para la guerra, de aquí a marzo de 2026
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
La ONU denunció "desapariciones forzadas" en sitios de ayuda humanitaria en Gaza
Expertos en derechos humanos de la ONU calificaron de "crimen atroz" los informes sobre "desapariciones forzadas de palestinos hambrientos". La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) negó que pase.
Japón en alerta por erupción del monte Shinmoe
Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.
Ucrania presentó el misil de crucero Flamingo con alcance de 3.000 km
El nuevo arma de largo alcance, desarrollado en solo nueve meses por la empresa Fire Point, podría impactar en objetivos en casi toda la Rusia europea y cambiar la estrategia del conflicto.
Trump define su plan para reconstruir Gaza después de la guerra
El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja.
Inspectores de la ONU ingresan a la planta nuclear de Bushehr en Irán
Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.