Salta13/09/2022

Cargnello apuntó contra quienes “manotean ideologías” poniendo en duda la fe

Monseñor Mario Cargnello presidió esta mañana la Misa Estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en el inicio del Triduo.

“La experiencia vivida durante la pandemia pone en el corazón la necesidad de vivirla a la vida, y la expresión elocuente de la vida es el camino”, comenzó Cargnello ante los fieles, destacando la figura de los peregrinos que llegaron desde diferentes puntos. “Uno percibe esa experiencia de vida que se expresa y se alimenta en el caminar juntos”, dijo.

Haciendo alusión al lema del Milagro como “un camino de testimonio y de fraternidad”, sostuvo: “María es la que camina (…) La marca de la fe fue su respuesta a la palabra de Dios. María guardaba lo que sucedía en su corazón y lo maduraba en el encuentro con la palabra de Dios”.

“Cuando algo nos une, podemos estar todos juntos”

“El corazón de María está atravesado por la palabra de Dios, y la Virgen fue creciendo no como una mujer remisa”, continuó para luego afirmar que “la Virgen fue todo lo contrario a una mujer sometida, era una mujer que buscó, que creció y que compartió la fe”.

El Milagro sigue emocionando a los salteños: Llegaron peregrinos de La Merced

“María del Milagro es la bandera de la fe del pueblo de Salta”, enfatizó Cargnello para luego apuntar: “Al amparo de nuestra señora, mujeres y hombres, familias, en cualquier trabajo, en la casa o en la vida pública, cosiendo o tomando decisiones, enseñando en escuelas y universidades, las mujeres salteñas prolongan, y con ella los hombres, la fe de María atravesando la cultura de nuestro pueblo, y hoy sigue siendo así”.

El mercado San Miguel recibió a los peregrinos

En este punto, enfatizó: “Cuando empezó la pandemia nos preguntábamos, manoteando ideologías, ¿Qué va a pasar con la fe del pueblo? Ustedes nos muestran que la fe no ha muerto, ustedes nos exigen que, como iglesia de Cristo, sigamos alimentando la fe de un pueblo que se dignifica en el encuentro con el Señor y la Virgen”.

Emocionante llegada de peregrinos a la Catedral Basílica en el primer día del Triduo

“La fe nos da certezas, se convierte en una esperanza que moviliza, por eso se camina”, puntualizó el Obispo y aseguró: “Esto no es querer imponer, desde la Iglesia, una cristiandad que ya pasó. Es respetar la fe de nuestro pueblo, no rebajar la calidad del creyente, porque el buen creyente, no tengan miedo los que no creen, es un buen ciudadano o debe serlo”.

Te puede interesar

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.