Cargnello apuntó contra quienes “manotean ideologías” poniendo en duda la fe
Monseñor Mario Cargnello presidió esta mañana la Misa Estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en el inicio del Triduo.
“La experiencia vivida durante la pandemia pone en el corazón la necesidad de vivirla a la vida, y la expresión elocuente de la vida es el camino”, comenzó Cargnello ante los fieles, destacando la figura de los peregrinos que llegaron desde diferentes puntos. “Uno percibe esa experiencia de vida que se expresa y se alimenta en el caminar juntos”, dijo.
Haciendo alusión al lema del Milagro como “un camino de testimonio y de fraternidad”, sostuvo: “María es la que camina (…) La marca de la fe fue su respuesta a la palabra de Dios. María guardaba lo que sucedía en su corazón y lo maduraba en el encuentro con la palabra de Dios”.
“El corazón de María está atravesado por la palabra de Dios, y la Virgen fue creciendo no como una mujer remisa”, continuó para luego afirmar que “la Virgen fue todo lo contrario a una mujer sometida, era una mujer que buscó, que creció y que compartió la fe”.
“María del Milagro es la bandera de la fe del pueblo de Salta”, enfatizó Cargnello para luego apuntar: “Al amparo de nuestra señora, mujeres y hombres, familias, en cualquier trabajo, en la casa o en la vida pública, cosiendo o tomando decisiones, enseñando en escuelas y universidades, las mujeres salteñas prolongan, y con ella los hombres, la fe de María atravesando la cultura de nuestro pueblo, y hoy sigue siendo así”.
En este punto, enfatizó: “Cuando empezó la pandemia nos preguntábamos, manoteando ideologías, ¿Qué va a pasar con la fe del pueblo? Ustedes nos muestran que la fe no ha muerto, ustedes nos exigen que, como iglesia de Cristo, sigamos alimentando la fe de un pueblo que se dignifica en el encuentro con el Señor y la Virgen”.
“La fe nos da certezas, se convierte en una esperanza que moviliza, por eso se camina”, puntualizó el Obispo y aseguró: “Esto no es querer imponer, desde la Iglesia, una cristiandad que ya pasó. Es respetar la fe de nuestro pueblo, no rebajar la calidad del creyente, porque el buen creyente, no tengan miedo los que no creen, es un buen ciudadano o debe serlo”.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.