Política12/09/2022

Gobernadores del Norte Grande remarcan la falta de federalismo en materia energética

La región consume en su totalidad el 15 por ciento del total de energía eléctrica del país pero genera más del 40 por ciento entre Salta y Corrientes, donde se ubica la mega represa hidroeléctrica Yaciretá. Sin embargo, las tarifas son más caras en esta región del país.

En diálogo con Aries, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, trazó un balance de las últimas reuniones del Consejo Federal del Norte Grande. “Presto mucha atención a las exposiciones de los gobernadores, después le tengo que contar a mi gobernador”, dijo Marocco para referirse específicamente a la cuestión energética.

“El gobernador de Corrientes contó lo que le pasa a él y a todos con la energía. Un porcentaje muy importante de la energía se produce en su provincia donde está Yaciretá y después las regalías expresan una falta de federalismo absoluta”, dijo Marocco.

Indicó que entre Salta y Corrientes se genera el 40 por ciento de la energía eléctrica del país y toda la región del Norte Grande, las 10 provincias, consume un 15 por ciento.

Señaló que esa situación no representa “nada” a la hora de tener alguna ventaja sobre el resto, como tampoco una tarifa diferencial. 

“Producimos la energía no nos pagan lo que corresponde porque Salta es exportadora de energía, y resulta que a los otros lo subsidian y a nosotros no, que somos los que la producimos”, dijo Marocco.

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.