Alberto Fernández, tras el atentado a Cristina Kirchner: "Decían que el próximo era yo"
El Presidente aseguró que los detenidos por el atentado, Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, lo habían señalado como el próximo objetivo de ataque.
El presidente Alberto Fernández afirmó que los detenidos por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner, Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, lo habían señalado como el próximo objetivo de ataque.
“Se conocieron las conversaciones de los culpables y decían que el próximo era yo", afirmó el Jefe de Estado en diálogo con TeleCinco. Y añadió: "Tengo que estar atento por si me pasa a mí, pero no puedo separarme de la gente”.
Consultado sobre el estado de la Vicepresidenta afirmó: “Está bien, entera. Fue un momento de conmoción para todos". Respecto al intento de magnicidio, sostuvo: "En Argentina después de la dictadura no hubo crímenes políticos. La imagen es muy dura, todos los sistemas de seguridad fallan, esa persona sabía que con cualquier resultado iba a ser apresado”.
Acerca del detenido Fernando Sabag Montiel, el jefe de Estado expresó: "No es un marciano ni una persona fuera de nuestra sociedad, vive entre nosotros. No es un loco. Es una persona en sus plenas facultades”.
Por otro lado, Fernández también hizo una autocrítica a la política sobre lo ocurrido: “Algo no estamos haciendo bien para que en la cabeza de una persona penetre una idea tan horrible".
Atentado a Cristina Kirchner: se conoció un nuevo video que podría complicar a Sabag Montiel
Fernando Sabag Montiel intentó recargar el arma tras fallar el disparo. Cuando disparó a centímetros de la cara de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la bala no salió, manipuló la corredera de la pistola para empujarla hacia atrás, colocar una bala en la recámara y volver a disparar. Esta novedad en la causa complica la situación procesal de Montiel ya que daría indicios de su conocimiento en la manipulación del arma.
Sin embargo, no logró completar la maniobra, ya que los propios manifestantes lo vieron con un arma apuntando a Cristina Fernández de Kirchner, lo empujaron, la pistola se cayó al piso y él huyó corriendo. La información fue confirmada por un militante que estaba presente en el lugar en declaración con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Según agregó, la policía no se percató de que había intentado matar a la vicepresidenta.
Ámbito
Te puede interesar
En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.
Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.