Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa podrían perder subsidios por más de $5 millones
Por problemas burocráticos, no logran actualizar la personería jurídica. “Estamos bastante jodidos”, advirtió el jefe del cuartel mientras hacen frente a diversos focos de incendio, muchos de ellos intencionales. Ya se quemaron más de 5 mil hectáreas.
Hugo Pérez, jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, expuso por Aries las dificultades que se les presentan para hacer frente a los incendios forestales. Entre otras, cuestiones burocráticas les significarían la pérdida de más de 5 millones de pesos en subsidios.
“Estamos trabajando arduamente en este incendio. El personal está muy cansado, con ropas gastadas, ya se nos está complicando mucho el exceso de trabajo”, expresó con preocupación al tiempo que destacó el apoyo de personal de Defensa Civil y el anuncio desde Nación, en el marco del Plan Nacional de Manejo de Fuego, sobre el envío de 30 efectivos para colaborar. Igualmente, advirtió que la situación se intensificó con el viento y calor en la zona.
Según indicó, los focos de incendio están focalizados en Valle Morado, preyunga, y en la reserva natural Selva Urundel. El problema más grande, dijo, es el difícil acceso al lugar, sumado a la intencionalidad de los incendios. “Vamos arriba y tenemos que volverlos porque se prende fuego alguna finca, una banquina”, señaló pidiendo a la población denunciar estas situaciones. “Lo que es la orilla de los caminos es todo intencional”, aseguró y lamentó que “en todo el norte argentino está pasando lo mismo”.
Por otra parte, lamentó que pese a haber presentado toda la documentación, hace ya tres meses se encuentran sin personería jurídica vigente, lo que les dificulta, entre otras cosas, el acceso a subsidios. “Todavía Personería Jurídica no se expide y estamos por perder un subsidio de 3 millones de 300, más un remanente de un millón de pesos, más un fondo de un millón que viene para poder combatir estos incendios. Así que estamos perdiendo, por apagar incendios y no ir a Salta a hacer un piquete, cinco millones de pesos que nos hacen falta para arreglar todos los móviles que tenemos rotos”, aseveró y dijo que “hay otros cuarteles que están con el mismo problema”.
Así las cosas, aseguró que para la Provincia sería imposible dar respuesta a la situación crítica si no contara con el trabajo de Bomberos Voluntarios. “Estamos bastante jodidos”, resumió Pérez quien advirtió sobre el peligro de que los focos de incendio, de no controlarse, se encuentren en el Parque Nacional Calilegua. De acuerdo con lo que precisó el jefe del cuarte, se estima que se quemaron ya unas 5 mil hectáreas.
Te puede interesar
Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".