Municipios12/09/2022

Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa podrían perder subsidios por más de $5 millones

Por problemas burocráticos, no logran actualizar la personería jurídica. “Estamos bastante jodidos”, advirtió el jefe del cuartel mientras hacen frente a diversos focos de incendio, muchos de ellos intencionales. Ya se quemaron más de 5 mil hectáreas.

Hugo Pérez, jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, expuso por Aries las dificultades que se les presentan para hacer frente a los incendios forestales. Entre otras, cuestiones burocráticas les significarían la pérdida de más de 5 millones de pesos en subsidios.

“Estamos trabajando arduamente en este incendio. El personal está muy cansado, con ropas gastadas, ya se nos está complicando mucho el exceso de trabajo”, expresó con preocupación al tiempo que destacó el apoyo de personal de Defensa Civil y el anuncio desde Nación, en el marco del Plan Nacional de Manejo de Fuego, sobre el envío de 30 efectivos para colaborar. Igualmente, advirtió que la situación se intensificó con el viento y calor en la zona.

Inician una investigación por los incendios forestales en Colonia Santa Rosa

Según indicó, los focos de incendio están focalizados en Valle Morado, preyunga, y en la reserva natural Selva Urundel. El problema más grande, dijo, es el difícil acceso al lugar, sumado a la intencionalidad de los incendios. “Vamos arriba y tenemos que volverlos porque se prende fuego alguna finca, una banquina”, señaló pidiendo a la población denunciar estas situaciones. “Lo que es la orilla de los caminos es todo intencional”, aseguró y lamentó que “en todo el norte argentino está pasando lo mismo”.

Incendios forestales en Jujuy: el gobernador Gerardo Morales afirmó que “fue intencional”

Por otra parte, lamentó que pese a haber presentado toda la documentación, hace ya tres meses se encuentran sin personería jurídica vigente, lo que les dificulta, entre otras cosas, el acceso a subsidios. “Todavía Personería Jurídica no se expide y estamos por perder un subsidio de 3 millones de 300, más un remanente de un millón de pesos, más un fondo de un millón que viene para poder combatir estos incendios. Así que estamos perdiendo, por apagar incendios y no ir a Salta a hacer un piquete, cinco millones de pesos que nos hacen falta para arreglar todos los móviles que tenemos rotos”, aseveró y dijo que “hay otros cuarteles que están con el mismo problema”.

Así las cosas, aseguró que para la Provincia sería imposible dar respuesta a la situación crítica si no contara con el trabajo de Bomberos Voluntarios. “Estamos bastante jodidos”, resumió Pérez quien advirtió sobre el peligro de que los focos de incendio, de no controlarse, se encuentren en el Parque Nacional Calilegua. De acuerdo con lo que precisó el jefe del cuarte, se estima que se quemaron ya unas 5 mil hectáreas.

Te puede interesar

San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia

Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.

Chicoana prepara una nueva edición de la Pasión de Cristo

La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.

Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo

La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.