ANSES pagará $23.000 a trabajadoras de casas particulares: cómo anotarse
El Ministerio de Trabajo impulsa el refuerzo económico para empleadas domésticas. ¿Quiénes pueden acceder y cómo anotarse? Los detalles.
El Ministerio de Trabajo de la Nación impulsa el pago de $23.000 para trabajadoras de casas particulares con. Se trata del programa “Fomentar Empleo” que busca brindar orientación laboral, formación continua, intermediación laboral y prácticas en ambientes de trabajo.
Se pueden anotar en el plan mujeres desempleadas, quienes tengan un Monotributo Social y aquellas personas que se encuentren en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El pago se realizará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el plazo máximo es de seis meses cada año. Fomentar Empleo entrega $15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral; quienes participen de los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral recibirán $23.000.
De acuerdo a la información que trascendió, tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias jóvenes de 18 a 24 años; mujeres de 25 a 59 años; y hombres de 45 a 64 años. Como requisito es esencial que estén comprendidas en dicha franja etaria y que se encuentren en búsqueda activa de empleo.
Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El plan funciona a través del sitio web Portal Empleo. Inscribite siguiendo estos pasos:
- Ingresá a portalempleo.gob.ar
- En la sección "Ciudadanas/os", elegí la opción "Registrate".
- Completá el formulario de preinscripción con tus datos personales
- Armá tu CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.
Te puede interesar
Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"
El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.
ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales
La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.
YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.
No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.