Cuestionan la entrega de caballos extraviados a un excomisario
La judicialización de los animales abandonados en la vía pública generó controversias por la denuncia de una vecina de Finca Las Costas. Cuestionan la entrega a un particular y no a una entidad social.
Los animales en la vía pública generan un peligro para la comunidad, y es una irresponsabilidad destacó la presidenta de la fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi por Aries, y habló sobre los procedimientos de la justicia una vez que interviene.
Pasan varios meses hasta que se determina el destino de los animales encontrados, y por lo general si el dueño se presenta a reclamar la propiedad, una vez que determinan que tiene los papeles en regla y no hay denuncia por maltrato, se los tiene que devolver, aseveró.
En tal sentido señaló que mantener un caballo es muy costoso para la policía rural, sin embargo es irregular el haberle entregado al ex comisario Carlos Colque con la celeridad que se hizo.
Consultada sobre si desde la fundación recibieron caballos procedentes de una judicialización, manifestó que sí recibieron pero pasaron meses para que se efectivizara.
Por otra parte, Cataldi indicó que reciben caballos en calidad de donación pero advirtió que no cualquier animal sirve para las terapias de equinoterapia, y cuando no lo pueden aceptar, intervienen como intermediarios.
Ante cualquier consulta pueden comunicarse con la Fundación Equinoterapia del Azul por redes sociales.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.