EEUU apeló la designación de un perito independiente para analizar los documentos incautados a Trump
La defensa del ex presidente alegó que el nombramiento de un investigador nuevo brindaría “confianza” a la investigación sobre los documentos oficiales que mantenía el ex mandatario en su mansión de Palm Beach.
El Departamento de Justicia de EEUU apeló este jueves la decisión de una jueza federal a favor de la designación de un perito independiente que supervise los documentos incautados por agentes del FBI durante el registro de la vivienda en Florida del ex presidente Donald Trump.
Mediante un escrito remitido a la jueza federal Aileen Cannon, el Departamento de Justicia dio a conocer su intención de apelar la decisión de esta magistrada, quien el lunes aceptó el pedido hecho por Trump para que un perito independiente supervise los documentos retirados durante el allanamiento en Mar-a-Lago el pasado 8 de agosto.
La magistrada Cannon, del distrito Sur de Florida, ordenó que el perito, aun por designar, se encargue de revisar los bienes incautados, gestionar las afirmaciones de privilegio invocadas al respecto, hacer recomendaciones y evaluar las reclamaciones de devolución de bienes.
El Departamento de Justicia había señalado con anterioridad que era innecesaria la designación de este perito, dado que un equipo había seleccionado los documentos que podrían estar cubiertos por el privilegio abogado-cliente, y que dicha figura retrasaría la investigación criminal que realiza el Gobierno.
“La orden de la Corte dañaría irremediablemente al Gobierno y al público al requerir innecesariamente que el Gobierno comparta materiales altamente clasificados con un maestro especial”, señaló la Fiscalía estadounidense en el escrito de este jueves.
La decisión de la magistrada tiene como consecuencia que el Departamento de Justicia detuviera la revisión de los documentos incautados, de los cuales más de un centenar son clasificados, según dijo la Fiscalía estadounidense.
No obstante, permitió que la Oficina del Director de Inteligencia Nacional pueda continuar la evaluación del posible riesgo para la seguridad nacional que constituye la eliminación de la custodia gubernamental de documentos clasificados, algunos relacionados con secretos de Gobierno y de inteligencia tachados como “top secret”.
Cannon había dado plazo hasta este viernes para que la Fiscalía de EEUU y el equipo legal de Trump presentaran una lista conjunta de candidatos a “maestro especial”, como se denomina a este perito independiente.
La notificación de la apelación presentada este jueves por el Departamento de Justicia, en la que pide a la jueza Cannon que suspenda la parte en la que se le impide la revisión de los documentos, será vista ahora por un tribunal con sede en Georgia.
Poco después de conocerse el lunes la decisión de la jueza, el ex presidente Trump indicó que el poder judicial y la policía de investigaciones (FBI) “están siendo empujados a hacer lo incorrecto por muchas fuentes externas siniestras”.
“Hasta que no muestren imparcialidad, sabiduría, Justicia y coraje, nuestro país nunca podrá regresar o recuperarse ¡Será reducido a ser una nación del Tercer Mundo!”, agregó Trump
Los abogados defensores de Trump alegaron el pasado jueves en una audiencia en el sur de Florida que la designación del perito independiente brindaría “confianza” a la investigación sobre los documentos oficiales que mantenía el ex mandatario en su mansión de Palm Beach.
En el registro realizado por el FBI en Mar-a-Lago se encontraron documentos clasificados y secretos que el ex presidente republicano presuntamente se llevó consigo cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021.
También había 90 carpetas vacías con etiquetas de “clasificado” y “devolver a la secretaria del personal/asistente militar”, según el inventario del registro, que fue publicado la semana pasada.
Infobae
Te puede interesar
Expresidente peruano Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de prisión por el golpe de Estado
Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.
“Quédense con sus aviones”: Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo
Sucedió después de que las compañías suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región.
Tiroteo en Washington: el atacante trabajó con la CIA en Afganistán
El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.
Francia: cómo es el nuevo servicio militar voluntario que presentó Macron
El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.
Hallan un cuerpo en la costa de Chile y analizan si es el joven argentino desaparecido
La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.
Venezuela acusó a EE.UU. de buscar “apropiarse” de sus reservas
Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.