Salta08/09/2022

Senado: se aprobó ley para establecer un presupuesto mínimo de protección ambiental

La medida tiene por objetivo que la ley de leyes contemple fondos para atender los incendios forestales y rurales. Se exigió también políticas de prevención y educación.

Incendio en Rosario de la Frontera

Este jueves el Senado de la Provincia aprobó un proyecto de ley que establece presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en todo el territorio. De  esta manera, pasó a revisión de la Cámara de Diputados.

La fue impulsada por los senadores Miguel Calabró (La Caldera) y Dani Nolasco (Molinos) y la exsenadora Silvina Abilés (La Caldera). Durante el tratamiento se advirtió que en Salta se generan alrededor de 300 focos ígneos por año que son atendidos por Defensa Civil, un área que no da abasto.

“Cuando se quema un cerro, un campo, no tenemos lo que deberíamos tener para controlar ese fuego. Tampoco hacemos prevención ni educación. Hay gente que culturalmente usa el fuego como práctica rural”, explicó Calabró.

El texto establece que la Autoridad de Aplicación será determinada por el Poder Ejecutivo, que ejercerá la representación ante el Sistema Federal del Manejo del Fuego en el ámbito del Consejo Federal del Medio Ambiente.

Te puede interesar

La Patrulla Ambiental intervino ante un basural a cielo abierto en RP 28

El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.

Sáenz, en la Clásica 1º de Mayo: "Ha trascendido en el tiempo, en el corazón y en la memoria de los salteños"

Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.

Pilcomayo: Salta pide a Bolivia y Paraguay articular acciones

La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.

Combustibles: la baja ronda los $20 en Salta

Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 1° de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 1° de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.