Salta06/09/2022

El Mercado San Miguel se prepara para recibir a 700 peregrinos

Cada comerciante brindará alimentos y recibirá a unos 50 o 60 peregrinos, señaló Pepe Muratore.

El administrador del Mercado San Miguel, Pepe Muratore, habló por Aries sobre las expectativas ante la llegada de los peregrinos de Metán y La Poma a quienes recibirán en los próximos días.

“Descubrir al Señor del Milagro viviente en el hermano que sufre”

“Todos los milagros los vivimos con mucha intensidad, con mucha devoción, lo que contagian los peregrinos”, expresó Muratore al indicar que esperan la llegada de unas 700 personas. “Lo lindo es que se suman todos solos comerciantes, cada comerciante atiende a unos 50, 60 peregrinos brindándoles alimentos”, destacó.

En el inicio de la Novena del Milagro, tembló Salta

Y agregó: “Gracias a dios pasaron estos años de pandemia en que no podríamos hacer lo que tanto nos gusta hacer, atender a la gente de afuera que viene caminando desde tan lejos. Los recibimos con mucho amor y mucho agrado, como es la gente del mercado, muy solidaria”.

Unas 150 personas ya se inscribieron para la venta durante el Milagro

Muratore resaltó que, como todos los años, se ornamenta un altar especialmente y se reza la novena en el Mercado desde las 18.30. Cabe aclarar que desde hoy y hasta el 13 el mercado permanecerá abierto desde las 7.30 hasta las 14 y de 17 a 22 horas. En tanto, los días 13 y 14 de septiembre se atenderá en horario corrido.

Celebración del Milagro: Los salteños madrugaron en un acto de Fe

Además, aseguró que quienes trabajan en el mercado, por lo general, no salen a trabajar en la venta ambulante. “Es un respeto que tenemos. A veces los que salen a la calle, pueden tener la mala costumbre de haber estado en la calle algunos del subsuelo, que nosotros los pusimos ahí abajo, pero la gente del mercado trabaja dentro del mercado y respeta la calle”, dijo.

Te puede interesar

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Productores salteños lanzan el concurso: ¿Quién come más frutillas?

Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.