La CGT suspendió la reunión para abordar un posible paro por el ataque a CFK
La central obrera resolvió mantenerse en “estado de alerta” y “seguir la evolución de los acontecimientos”.
El Consejo Directivo de la CGT suspendió la reunión prevista para analizar este lunes la posibilidad de un paro con movilización en respaldo a la democracia tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La central obrera se mantendrá en “estado de alerta” y siguiendo “la evolución de los acontecimientos”, según informó en un comunicado.
Minutos después del intento de magnicidio a CFK jueves pasado, secretarios generales de sindicatos que integran la CGT habían propuesto un paro de actividades. Así lo anunció el líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, y Abel Furlán de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM).
La medida fue analizada el viernes en el edificio de Azopardo tras lo cual se convocó a una movilización a Plaza de Mayo. Y este lunes pasado el mediodía ha concluido sin mayores novedades.
Te puede interesar
En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.