Construirán un tendido de 110 kilómetros de fibra óptica en el trazado del gasoducto de La Puna
Se firmó hoy un convenio de colaboración entre SALTIC y REMSA. La obra dotará de conectividad a toda la región promoviendo así el desarrollo tecnológico, energético y minero de Salta.
Con una inversión de más de cuatro millones de dólares, se realizará el tendido de 110 kilómetros de fibra óptica en el trazado del gasoducto de La Puna, posible gracias a un convenio de colaboración que este lunes firmaron las empresas Salta Tecnologías de la Información y Comunicación S.E (SALTIC) y Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA).
En la firma del documento, encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y presidente de SALTIC; Ricardo Villada, y el presidente de REMSA, Alberto Castillo, se hizo referencia a la importancia de la obra, que va desde San Antonio de los Cobres, hasta el Salar de Pocitos pasando por Olacapato, para el desarrollo tecnológico, energético y minero de Salta.
En la oportunidad, el Ministro explicó que la obra comprenderá tres etapas: la primera que incluirá el tendido de la fibra óptica, la obra civil y el cable FO, la segunda en la que se avanzará en la instalación electrónica y de los nodos y la tercera; en la que se implementarán sistemas adicionales para el desarrollo integral del proyecto.
“Con esta obra vamos a dotar de conectividad a La Puna y brindaremos internet, no solo a las empresas radicadas en el lugar, sino también a los pobladores del lugar quienes han esperado por mucho tiempo el servicio”, expresó Villada.
“El gobernador Gustavo Sáenz, determinó que la minería y la energía son políticas de Estado y esta obra se enmarca ese ese proyecto y decisión política”, expresó Castillo para marcar lo “trascendente” de la obra para el desarrollo de la provincia.
“Actualmente las empresas mineras y energéticas están pidiendo estas condiciones para el desarrollo; conectividad y buenas rutas, al margen de la seguridad jurídica y reglas claras que ofrece Salta. Con esta obra también vamos a generar nuevos puestos de trabajo y obtener nuevos proveedores, generando así un nuevo mercado”, aseguró el presidente de REMSA.
Te puede interesar
Salta: Una maestra usó un rebenque contra su colega y quedó grabado
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un temblor sacudió Orán y se sintió en Tartagal
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.