"Venimos a ganar la paz": México denuncia en la ONU el aumento de armas de EEUU en su territorio
El Gobierno de México denunció ante las Naciones Unidas que armas de fuego fabricadas en otros países detonan violencia criminal en su territorio.
"Las armas, ¿las fabricamos nosotros? No. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? No. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente sí", declaró la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la sede de la ONU en Nueva York.
En el marco de la cumbre 2022 de jefes de la policía de las Naciones Unidas (UNCOPS2022, por sus siglas en inglés), la funcionaria de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es país de paso en el trasiego de narcóticos ilegales hacia Estados Unidos.
"Somos país de paso, pero no productor, hay naciones que enfrentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias", agregó Rodríguez.
El presidente López Obrador recibió en 2018 un país golpeado por la violencia que desató la llamada guerra contra el narcotráfico ordenada en gobiernos anteriores, aseveró la funcionaria del gabinete federal del país latinoamericano.
"Hoy decidimos que ese fuego debe parar, no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz, la estrategia de seguridad de México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza con programas sociales universales", declaró la titular de la SSPC [la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana].
Rodríguez destacó que en Brooklyn, a unos kilómetros de la sede de Naciones Unidas en Nueva York, se encuentra detenido el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, acusado de complicidad con el Cártel de Sinaloa.
Fuente: Sputnik
Te puede interesar
Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua
La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.
Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India
La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.
Revocaron la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia
Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.
EEUU acusó a siete integrantes de una red mexicana de enviar droga en autos modificados
Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.
Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en Lisboa
Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.
París: detuvieron a un joven acusado de violar a una turista ucraniana frente a la Torre Eiffel
El ataque ocurrió en el Champ-de-Mars, uno de los puntos más visitados de París, y reavivó la polémica por la seguridad en la zona.