El Mundo02/09/2022

"Venimos a ganar la paz": México denuncia en la ONU el aumento de armas de EEUU en su territorio

El Gobierno de México denunció ante las Naciones Unidas que armas de fuego fabricadas en otros países detonan violencia criminal en su territorio.

"Las armas, ¿las fabricamos nosotros? No. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? No. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente sí", declaró la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la sede de la ONU en Nueva York.

En el marco de la cumbre 2022 de jefes de la policía de las Naciones Unidas (UNCOPS2022, por sus siglas en inglés), la funcionaria de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es país de paso en el trasiego de narcóticos ilegales hacia Estados Unidos.

"Somos país de paso, pero no productor, hay naciones que enfrentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias", agregó Rodríguez.

El presidente López Obrador recibió en 2018 un país golpeado por la violencia que desató la llamada guerra contra el narcotráfico ordenada en gobiernos anteriores, aseveró la funcionaria del gabinete federal del país latinoamericano.

"Hoy decidimos que ese fuego debe parar, no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz, la estrategia de seguridad de México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza con programas sociales universales", declaró la titular de la SSPC [la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana].

Rodríguez destacó que en Brooklyn, a unos kilómetros de la sede de Naciones Unidas en Nueva York, se encuentra detenido el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, acusado de complicidad con el Cártel de Sinaloa.

Fuente: Sputnik

Te puede interesar

EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica

La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.

Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos

El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.

Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”

Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.

Trump aseguró que "es el amanecer de un nuevo Medio Oriente”

El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.