Ataque a CFK: Diputados de la Nación convocó a sesión especial para este sábado
El oficialismo quiere condenar y repudiar el intento de magnicidio desde el Congreso. Se le pidió a legisladores del interior que viajen o se queden en Buenos Aires.
Este viernes la Cámara de Diputados de la Nación convocó a una sesión especial para mañana a las 12. El objetivo es expresar el repudio al ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Anoche, luego de la conferencia de prensa que encabezaron los bloques oficialistas en el Congreso, comenzó a circular un mensaje para diputados y diputadas del Frente de Todos.
“Compañeros y compañeras vamos a pedir una sesión especial para el sábado a las 11 hs. Pedida por nuestro bloque, les pido que quienes no están en Buenos Aires arbitren todos los medios para viajar. Y los que están, que no se vayan”, decía el texto.
La sesión, que iniciará al mediodía, tiene un único tema: "Expresar su más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio cometido contra la actual Sra. Vicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner”.
Y añade: "Instamos a toda la dirigencia política, sindical, empresarial y a la sociedad a condenar el atentado perpetrado y a la responsabilidad y compromiso de erradicar la violencia política y los discursos de odio en nuestro país".
A su vez, en el Senado no habrá actividad, pese a los trascendidos que hubo en las últimas horas. Diarios con tirada nacional señalan que el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta no quiso hacerlo, puesto que ya habían emitido un comunicado conjunto.
“No se suman nuestros senadores si hubiera Asamblea Legislativa”, dijeron a El Cronista desde la bancada que preside el radical Alfredo Cornejo, ex gobernador de Mendoza, una de las dos provincias que no adhirió al feriado decretado por el Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.