Argentina02/09/2022

Ataque a CFK: Diputados de la Nación convocó a sesión especial para este sábado

El oficialismo quiere condenar y repudiar el intento de magnicidio desde el Congreso. Se le pidió a legisladores del interior que viajen o se queden en Buenos Aires.

Senadores repudiaron el ataque a CFK

Este viernes la Cámara de Diputados de la Nación convocó a una sesión especial para mañana a las 12. El objetivo es expresar el repudio al ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Anoche, luego de la conferencia de prensa que encabezaron los bloques oficialistas en el Congreso, comenzó a circular un mensaje para diputados y diputadas del Frente de Todos.

“Compañeros y compañeras vamos a pedir una sesión especial para el sábado a las 11 hs. Pedida por nuestro bloque, les pido que quienes no están en Buenos Aires arbitren todos los medios para viajar. Y los que están, que no se vayan”, decía el texto.

La sesión, que iniciará al mediodía, tiene un único tema: "Expresar su más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio cometido contra la actual Sra. Vicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner”.

Y añade: "Instamos a toda la dirigencia política, sindical, empresarial y a la sociedad a condenar el atentado perpetrado y a la responsabilidad y compromiso de erradicar la violencia política y los discursos de odio en nuestro país".

A su vez, en el Senado no habrá actividad, pese a los trascendidos que hubo en las últimas horas. Diarios con tirada nacional señalan que el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta no quiso hacerlo, puesto que ya habían emitido un comunicado conjunto.

“No se suman nuestros senadores si hubiera Asamblea Legislativa”, dijeron a El Cronista desde la bancada que preside el radical Alfredo Cornejo, ex gobernador de Mendoza, una de las dos provincias que no adhirió al feriado decretado por el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

Denuncian que el Renaper emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos

El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas

El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).

Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección

Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.

Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos

La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.

Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre

El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.