Salta01/09/2022

Cuestionan la incapacidad del municipio para avanzar en el control de los ruidos molestos

El concejal José Gauffin cargó contra la Intendenta dado que “no convocó a todos los vecinos que sufren el tema”.

El vicepresidente del Concejo Deliberante, José Gauffin, lamentó el veto de la intendencia al Código de Protección Acústica. “No se está sintiendo la molestia y el sufrimiento de la gente en este aspecto”, sostuvo por Aries.

Remarcó que se trata de un tema que “genera muchísima irritabilidad y conflicto”, y agregó: “A ese proyecto que fue redactado y trabajado en función de esa realidad que tenemos en la ciudad, se le contestó con un tecnicismo administrativo, confundiendo una norma penal con una administrativa”.

Veto al Código Acústico: Gauffín acusó lobby de comerciantes y gastronómicos

Para Gauffin, “es el estilo de este gobierno municipal”. “Escuchó un lobby empresario, tuvieron una reunión, y actuó en función de ese planteo”, denunció sobre un encuentro que mantuvieron autoridades municipales con representantes de Comerciantes Unidos y del sector gastronómico.

“No se pusieron a estudiar de qué manera esto afectaba su actividad”, observó al tiempo que cuestionó que la Intendenta “no convocó a todos los vecinos que sufren el tema”. “Recibe a los que generan el ruido y no a los que lo sufren”, reprochó.

Además, apuntó a la “incapacidad” del municipio para llevar adelante los controles correspondientes denunciando que los inspectores “pareciera que están justificando el valor medido y defendiendo al que genera el ruido”. “Hay un abandono total por parte de la intendencia en este sentido, tienen una incapacidad manifiesta para avanzar en esto. Corren a un gripo de folcloristas y es toda la acción que hacen. Una pena realmente que se haya contestado con un veto cargado de insensibilidad hacia los vecinos”, aseveró.

Te puede interesar

“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.