A partir de este jueves viajar en taxis es más caro
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó una readecuación tarifaria para el servicio de taxis y remises en la ciudad. Taxistas justifican la medida por el aumento del GNC.
Por Aries, el secretario general de Peones de Taxis, Alfredo Carrizo habló sobre el incremento en las tarifas y destacó que desde junio los aumentos en el GNC y la inflación licuaron los ingresos de los trabajadores del volante.
Señaló que hasta que el gobierno estabilice la economía y el gobierno provincial se ocupe de los trabajadores, no descartaría nuevos aumentos.
Asimismo, indicó que el 99% de los choferes de taxis trabajan en negro, no tienen obra social ni beneficios jubilatorios, y apeló a las autoridades a trabajar en políticas que los incluya.
Por otra parte, taxistas consideraron que la peor parte se la lleva el dueño del vehículo porque por la inflación los repuestos se han ido por nubes, ni que decir de cambiar la unidad.
Así quedó la nueva escala de tarifas:
Tarifa 1: La bajada de bandera es de $99 pesos y la ficha cada 100 metros de $9,90 pesos
Tarifa 2: La bajada de bandera es de $104 pesos y la ficha cada 100 metros de $10,40 pesos.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.