Política31/08/2022

Veto al Código Acústico: Gauffín acusó lobby de comerciantes y gastronómicos

El concejal del PRO defendió la normativa sonora que fue vetada por la Intendencia y atribuyó sus razones a un empuje de quienes “no entienden el espíritu” de la norma.

El Concejo Deliberante de Salta aprobó este miércoles el decreto del Ejecutivo Municipal por el cual se veta la Ordenanza que creó el Código de Protección Acústica. Dicha normativa había sido sancionada por unanimidad en la sesión del pasado 15 de junio.

Al defender la medida, el concejal José Gauffín admitió que el equipamiento para medir sonidos es obsoleto, consideró que el veto demuestra falta de voluntad del Gobierno de la Ciudad para resolver la problemática sonora y acusó lobby de comerciantes y gastronómicos.

“Hay que decirlo con toda honestidad: el veto vino de un reclamo, o de un lobyy- que yo digo equivocado porque no entienden el espíritu de la norma- de la Cámara de Comerciantes Unidos y de la Cámara de Gastronómicos”, apuntó el edil del PRO y autor de la medida.

Gauffín sostuvo que la sanción o promulgación “debería haber sido en función de la empatía con los vecinos que sufren día a día esta agresión permanente” no solamente en las noches con las actividades de diversión nocturna sino también con muchísimas otras actividades. 

El vicepresidente 1° del cuerpo deliberativo lamentó: “El Gobierno de la Ciudad no tuvo empatía con la gente que sufre en este sentido”.

El Concejo aceptó el veto de Bettina a la Ordenanza de Protección Acústica

Te puede interesar

Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”

En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.

Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado

El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.

Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta

La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.

Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.

El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones

El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.

La motosierra de Milei se llevó puestos programas nacionales de vivienda

El gobierno dispuso la derogación de una serie de programas nacionales de viviendas y la implementación de nuevos lineamientos para que las provincias y municipios se hagan cargo de las obras.