Veto al Código Acústico: Gauffín acusó lobby de comerciantes y gastronómicos
El concejal del PRO defendió la normativa sonora que fue vetada por la Intendencia y atribuyó sus razones a un empuje de quienes “no entienden el espíritu” de la norma.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó este miércoles el decreto del Ejecutivo Municipal por el cual se veta la Ordenanza que creó el Código de Protección Acústica. Dicha normativa había sido sancionada por unanimidad en la sesión del pasado 15 de junio.
Al defender la medida, el concejal José Gauffín admitió que el equipamiento para medir sonidos es obsoleto, consideró que el veto demuestra falta de voluntad del Gobierno de la Ciudad para resolver la problemática sonora y acusó lobby de comerciantes y gastronómicos.
“Hay que decirlo con toda honestidad: el veto vino de un reclamo, o de un lobyy- que yo digo equivocado porque no entienden el espíritu de la norma- de la Cámara de Comerciantes Unidos y de la Cámara de Gastronómicos”, apuntó el edil del PRO y autor de la medida.
Gauffín sostuvo que la sanción o promulgación “debería haber sido en función de la empatía con los vecinos que sufren día a día esta agresión permanente” no solamente en las noches con las actividades de diversión nocturna sino también con muchísimas otras actividades.
El vicepresidente 1° del cuerpo deliberativo lamentó: “El Gobierno de la Ciudad no tuvo empatía con la gente que sufre en este sentido”.
Te puede interesar
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.