Política31/08/2022

El Gabinete expresó el "respaldo y apoyo total a Cristina por la persecución judicial"

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó este miércoles una nueva reunión del Gabinete Nacional, que tuvo como telón de fondo las repercusiones del desarrollo de la causa "Vialidad", que involucra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Gabinete nacional volvió a congregarse en una nueva reunión de seguimiento de la gestión de Gobierno, que tuvo como telón de fondo el desarrollo de la causa denominada "Vialidad", que involucra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Gabinete nacional expresó su "respaldo y apoyo total" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en "términos institucionales y políticos" por la "persecución judicial y mediática" que sufre en el contexto de la causa que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Así lo afirmó el canciller Santiago Cafiero en una conferencia de prensa tras la reunión del Gabinete que se realizó por la mañana en la Casa Rosada, encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

En ese marco, Cafiero dijo que se analizó la "persecución judicial y mediática" contra la vicepresidenta y agregó: "Expresamos el respaldo y apoyo total a nuestra Vicepresidenta en términos institucionales y políticos".

Por otro lado, el titular del Palacio San Martín informó que en la reunión de gabinete también se analizó "el sostenimiento de la actividad económica y la lucha contra la inflación, que son temas siempre presentes en la mesa de discusión"

Asimismo, se trató la agenda internacional que desarrollará el presidente Alberto Fernández en ocasión de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19 y 20 de septiembre.

Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, afirmó que "de ninguna manera hay un ajuste en salud ni educación ni ciencia y tecnología, que son áreas fundamentales y decisivas" para la gestión del Gobierno nacional.

"No hay ningún tipo de ajuste. El ministro de Economía, Sergio Massa, fue muy explícito al respecto en la reunión", dijo Filmus, quien participó de la conferencia de prensa junto al secretario de Medios y Comunicación, Juan Ross; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont.

La reunión comenzó a las 9,20, duró 70 minutos, y fue encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien al término del encuentro se dirigió hacia Santa Fe, donde participará de una reunión en la ciudad de Tostado.

Estuvieron presentes además los ministros del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; de Economía, Sergio Massa; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, informaron fuentes oficiales.

También participan los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Cultura, Tristán Bauer; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Asimismo, tomaron parte del encuentro el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

La última reunión del Gabinete nacional se había llevado a cabo el 10 de agosto pasado, encabezada por el presidente Alberto Fernández.

En esa ocasión, Manzur destacó que la inversión en obra pública, vivienda, salud, educación, ciencia y tecnología son ejes prioritarios en la gestión del Gobierno.

Telam

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.