La oposición pide informes ante reclamos por recortes en el área de discapacidad
En la presentación piden al Gobierno que informe “si existe demora en los pagos de prestaciones” y de ser así, “cuál es la situación de la demora y su causa”.
Profesionales de la salud, transportistas y familiares de personas con discapacidad se manifestaron en Salta y en otros puntos del país en contra del ajuste presupuestario que recae sobre el área.
Ahora diputados de la alianza Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes para que el Gobierno informe “si existe demora en los pagos de prestaciones por servicios de salud a las personas con discapacidad y en cuyo caso, cuál es la situación de la demora y su causa”.
En la solicitud impulsada por la radical Soledad Carrizo la oposición también pide datos sobre la existencia de reclamos o requerimientos en trámite por parte de los prestadores ante la Superintendencia de Servicios de Salud referidos a retrasos en los pagos de las prestaciones.
A su vez, han pedido conocer “el plazo en el que se estima regularizar la situación de los pagos de las prestaciones de servicios de salud para personas con discapacidad correspondientes al mes de Junio de 2022 por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud”.
Por Aires, la presidenta de la institución KALEN, Rosana Fernández, contó que el ministro de Salud, Juan José Esteban, se comprometió a interceder ante los organismos nacionales para que regularicen las deudas en el área y, así, se retomen los servicios suspendidos desde el lunes.
Te puede interesar
Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
FOPEA: "El 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
Comercio rechazó la "intromisión" del Gobierno en las paritarias
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Temporal en Misiones: dos personas heridas y graves destrozos
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.